Arellano: no sería justo que sanciones UE afectasen a regiones "cumplidoras"

El consejero de Economía y Conocimiento, Antonio Ramírez de Arellano, ha señalado hoy que no sería "justo" que "comunidades cumplidoras",[…]

El consejero de Economía y Conocimiento, Antonio Ramírez de Arellano, ha señalado hoy que no sería "justo" que "comunidades cumplidoras", como Andalucía, se vieran afectadas por posibles sanciones a los "incumplimientos" del déficit del Gobierno de España.

En declaraciones a los periodistas en Puerto Real (Cádiz), donde ha acudido a la inauguración del curso académico de la Universidad de Cádiz, el consejero andaluz ha querido ser muy "prudente" con respecto la posible suspensión de fondos estructurales de la UE a España por incumplir el déficit.

El Parlamento Europeo (PE) ha comenzado hoy una deliberación sobre este asunto, que podría suponer la congelación de hasta un 20 % de los compromisos del 2017.

El consejero andaluz, que ha señalado que la cuestión es "importantísima", ha destacado que "Andalucía ha cumplido sistemática las condiciones de estabilidad, con un nivel de responsabilidad y de compromiso muy alto" y además "ha hecho un uso correcto de los fondos europeos y ha atendido sus obligaciones al respecto con absoluta puntualidad".

Publicidad

Por ello considera que "no sería justo que, como consecuencia de los incumplimientos del Gobierno de España" se vieran "afectadas" por posibles sanciones de la UE "las comunidades cumplidoras, como es la nuestra" y cree que el Gobierno de España debe asumir "su cuota de responsabilidad".

En ese sentido ha insistido en que para Andalucía cumplir con sus obligaciones "siempre" ha sido "una cuestión capital" para "tener credibilidad y solvencia".

"Si somos los primeros en cumplir queremos que se reconozca", ha añadido para después hacer un llamamiento al gobierno de España para que "entre en una senda coherente con los mensajes que luego manda a las comunidades autónomas, una senda de responsabilidad".

También ha reclamado al gobierno que "permita hacer los presupuestos de las comunidades autónomas" que son las responsables "de ejecutar la mayor parte del gasto público en los servicios públicos fundamentales".

El consejero ha reclamado que las comunidades autónomas necesitan "urgentemente" un modelo de financiación "para poder tener una perspectiva financiera".

Sobre la crisis en el PSOE federal, el consejero, que no milita en el partido, ha asegurado que no afecta a la labor del gobierno andaluz.

"El gobierno de Andalucía está entregado a su labor de gobierno con absoluta normalidad" y sigue su actividad "normal y cotidiana".

.

En portada

Noticias de