Bankia concedió 90 millones a empresas riojanas en primer semestre,un 23% más

Bankia concedió 90 millones de euros a las empresas riojanas durante el primer semestre de este año, un 23 por[…]

Bankia concedió 90 millones de euros a las empresas riojanas durante el primer semestre de este año, un 23 por ciento más en relación al mismo periodo de 2015, ha asegurado hoy en Logroño su director de Negocia de Empresas Norte, José Manuel García Trany.

García Trany ha intervenido en la jornada "Digitalización de la empresa", organizada por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) y en la que ha destacado "el impulso que las empresas riojanas han dado a la internacionalización" y "el apoyo que el banco realiza a estos proyectos de exportación a través de la concesión de crédito".

El apoyo financiero a las actividades de comercio exterior experimentó un crecimiento del 77,4 %, al pasar de los 28,7 millones de euros que se destinaron en los seis primeros meses de 2015 a los 50,9 millones que se dedicaron en el primer semestre de 2016, ha añadido Bankia en una nota.

La entidad concedió créditos para proyectos en España de las compañías de La Rioja por un importe de 39 millones de euros y la mayor actividad crediticia de las empresas riojanas tuvo su reflejo en el número de operaciones formalizadas en el primer semestre.

Publicidad

En total, entre financiación directa y apoyo al comercio exterior, Bankia realizó más de 2.820 operaciones en La Rioja, frente a las 2.110 del ejercicio anterior, lo que supone un avance del 33 %.

"Bankia tiene como prioridad estratégica atender las necesidades de inversión del mundo empresarial y ser entidad de referencia para las pymes y el resto de empresas riojanas", ha indicado García Trany, para quien "las cifras que se están consiguiendo demuestran que estamos en el camino correcto".

Ha precisado que "el proceso de digitalización de las empresas supone una extraordinaria oportunidad, especialmente para las pequeñas y medianas empresas (pymes), de incrementar sus ingresos mediante un nuevo canal de ventas".

La entidad ha puesto en marcha Bankia Índicex, una herramienta innovadora, con la que las empresas, ya sean clientes o no del banco, pueden medir su competitividad digital de forma gratuita e inmediata a partir de la evaluación de su comportamiento en Internet, ha explicado.

La herramienta analiza nueve áreas de medición y entrega a la empresa un amplio informe con una calificación global y otra específica para cada área, con detalle de los puntos fuertes y los débiles de su estrategia online y propuestas para mejorar en cien parámetros.

Las áreas que analiza la herramienta son posicionamiento SEO, redes sociales, analítica web, contenidos, marketing digital, movilidad, comercio electrónico, experiencia de usuario y seguridad.

Bankia, en su estrategia de apoyar a las pymes a mejorar su negocio a través de una mayor digitalización, también pone a su disposición la financiación que necesiten para acometer las mejoras que precisen en este ámbito.

A ello ha sumado el lanzamiento de Inveinte, otra herramienta gratuita para que las empresas clientes y no clientes de la entidad puedan identificar las ayudas oficiales europeas, nacionales y regionales a las que acceder para desarrollar sus proyectos, principalmente de investigación, desarrollo, e innovación (I D i).

Bankia tiene una red de 45 oficinas de banca minorista en La Rioja, dos ofibuses, con los que presta atención a los usuarios que residen en los municipios en los que no hay oficina bancaria; y un centro especializado para empresas en Logroño. EFE.

..

En portada

Noticias de