Affinitas (eDarling) prevé multiplicar por cinco o seis su beneficio este año

El consejero delegado del grupo alemán Affinitas -propietario de eDarling-, Jerónimo Folgueira, considera que el mercado de los portales digitales[…]

El consejero delegado del grupo alemán Affinitas -propietario de eDarling-, Jerónimo Folgueira, considera que el mercado de los portales digitales para la búsqueda de pareja es "muy rentable" y calcula que la empresa multiplicará este año su beneficio por cinco o seis respecto al registrado en 2015.

En una entrevista con Efe, Folgueira ha concretado que Affinitas facturó 60 millones de euros en 2015 y que este año prevé superar la barrera de los 80 millones, en el que sería su "cuarto año consecutivo de actividad rentable".

En relación al beneficio previsto para 2016, Folgueira no ha querido dar una cifra concreta, aunque calcula que "será entre cinco y seis veces superior" al de hace un año.

"La prestación de servicios que ayudan a buscar el amor es un negocio rentable", afirma Folgueira, quien explica que este mercado está "abierto a la expansión e internacionalización" puesto que "solteros hay en todo el mundo".

Publicidad

El pasado 4 octubre, Affinitas adquirió el portal francés de citas Attractive World por entre 10 y 20 millones, una operación que convierte a la compañía en la "primera firma de citas de alta gama en Francia".

Folgueira no descarta futuras compras en 2017, aunque ha preferido no concretarlas, ya que la compañía esta en momento de expandirse "tras un periodo de generación de estructura y de asentamiento de sus productos actuales".

eDarling está presente en 26 países y cuenta con más de 13 millones de usuarios, de los que 1,5 millones están en España, el octavo mercado de la compañía, por detrás de Estados Unidos, Francia y Canadá.

"España es un gran mercado a nivel europeo, aunque su desarrollo ha sido posterior en relación a otros países, debido a la menor cultura de pago por internet", explica Folgueira.

eDarling se nutre de los ingresos que le reportan las suscripciones de sus usuarios.

Folgueira explica que sus tarifas "son las más caras del mercado" porque el precio es el filtro para que en la página solo se inscriba "gente seria y de calidad dispuesta buscar una pareja estable".

La plataforma calcula que una persona tarda entre seis y doce meses en formalizar una relación. Los seis primeros meses están pensados para localizar candidatos e ir conociéndolos.

"Entre el 30 % y el 50 % de los usuarios encuentra pareja en la plataforma, a la que recurren normalmente personas mayores de 35 años y en su mayoría mujeres", afirma Folgueira.

En España, eDarling es el segundo portal más utilizado, por detrás de Meetic, que "está más pensada para todos los públicos".

Folguiera apunta que su compañía es para un colectivo "más mayor y con más poder adquisitivo".

Para dirigirse a este público, la compañía suele anunciarse en medios de comunicación más tradicionales, como la televisión.

A corto y medio plazo, Folguiera ha anunciado que la compañía pretende internacionalizarse más a través de nuevas adquisiciones en 2017 que ha preferido no concretar.

También ha destacado la importancia de adaptar la web al teléfono móvil, que cada vez congrega a más usuarios. España es el tercer país que más usa el móvil para ligar.

En portada

Noticias de