Bolsas A.Latina cierran en rojo con Wall Street mixto y récord en Dow Jones

Las bolsas de América Latina cerraron en números rojos, mientras Wall Street, su mayor referente, tuvo resultados mixtos, pero con[…]

Las bolsas de América Latina cerraron
en números rojos, mientras Wall Street, su mayor referente, tuvo
resultados mixtos, pero con un nuevo récord en el Dow Jones de
Industriales, el segundo consecutivo, que de nuevo se atribuyó a la
victoria del republicano Donald Trump en los comicios del martes.

El Dow Jones de Industriales, el principal referente del corro
neoyorquino, avanzó 0,21 % y terminó en 18.847,66 unidades, mientras
que el selectivo S&P 500 bajó un 0,14 % hasta los 2.164,45 enteros y
el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que operan las
principales firmas tecnológicas, subió un 0,54 %, hasta las 5.237,11
unidades.

El miércoles, en la primera reacción, subieron los tres
indicadores más importantes del mercado; al día siguiente avanzaron
el Dow Jones y el S&P 500 y quedó rezagado el Nasdaq, pero hoy este
último indicador se desquitó y se sumó al grupo de avances.

Los analistas coinciden en que Wall Street parece haber superado
los temores que había hacia una posible victoria del republicano
Donald Trump, por lo menos inicialmente, y ahora le está regalando
unos avances bursátiles que parecían impensables hace poco.

Publicidad

El precio del petróleo de Texas (WTI) bajó un 2,8 % y cerró en
43,41 dólares el barril, mientras que el crudo Brent, de referencia
en Europa, cerró en 44,75 dólares, un 2,38 % menos que al término de
la sesión anterior.

Así las cosas, los indicadores de América Latina siguieron la ola
contraria al Dow Jones terminando la última jornada de la semana en
números rojos.

El índice Ibovespa de la bolsa de Sao Paulo cayó un 3,30 % y en
su tercer revés consecutivo descendió hasta los 59.183 puntos, tras
totalizar 16.262 millones de reales (unos 4.791 millones de
dólares).

El principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el
Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), perdió 0,54 % y cerró en
44.978,25 unidades, en una sesión en la que se negociaron 644,6
millones de títulos, por los que se pagaron 33.086 millones de pesos
mexicanos (unos 1.579,2 millones de dólares).

El índice Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró
con un descenso del 3,51 %, hasta las 15.659,74 enteros, con un
volumen de acciones por 733,03 millones de pesos (unos 48,7 millones
de dólares).

La Bolsa de Comercio de Santiago cerró con una caída de 1,51 % en
su principal indicador, el IPSA, que quedó en 4.150,39 puntos, tras
un intercambio de títulos por 145.358.298.847 pesos chilenos (unos
216,95 millones de dólares).

El índice S&P/BVL Perú General cerró en 15.516,45 unidades, tras
registrar una baja del 1,70 por ciento, en una compraventa por
60.939.641 soles (equivalentes a 17.907.623 dólares).

La Bolsa de Valores de Colombia (BVC) bajó el 1,55 % en su índice
de capitalización (Colcap), que cerró en 1.299,03 enteros, luego de
hacer negocios por 180.300,32 millones de pesos colombianos (unos
58,56 millones de dólares).

El índice Imebo, el más importante de la Bolsa de Valores de
Montevideo terminó la jornada sin cambios situado en los 4.209,14
puntos, luego de intercambiar papeles por 46.170.378 pesos
uruguayos, (equivalentes a 1.629.710 dólares).

La evolución de las bolsas latinoamericanas fue la siguiente:

Mercado Cierre Puntos

SAO PAULO -3,30 % 59.183

MÉXICO -0,54 % 44.978,25

BUENOS AIRES -3,51 % 15.659,74

SANTIAGO -1,51 % 4.150,39

COLOMBIA -1,55 % 1.299,03

LIMA -1,70 % 15.516,45

MONTEVIDEO 0,00 % 4.209,14

EFECOM

pas/cav/jsg

..

En portada

Publicidad
Noticias de