Los ingresos de la industria española de casinos online están aumentando rápidamente

La industria de los juegos de azar en línea lleva tiempo demostrando un vigor que a unos sorprende y a[…]

La industria de los juegos de azar en línea lleva tiempo demostrando un vigor que a unos sorprende y a otros asusta. Y la situación no es diferente en España, donde este sector está ganando terreno rápidamente. Si comparamos la situación actual con la de hace solo una década, no es ni siquiera necesario observar con detenimiento las cifras de la industria para notarlo. Basta con darse una vuelta por cualquier ciudad o incluso localidad de menor tamaño de España para comprobar que una multitud de locales de colores chillones y fastuosas moquetas se ha integrado en el paisaje más habitual del ambiente urbano. Y no son las únicas. Son también multitud los bares que albergan laboriosas máquinas de apuestas visitadas por decenas de personas, especialmente durante el fin de semana. Además de todo ello, la gran porción de la torta se juega online y desde casa, tanto en términos de apuestas como de slot. Son cada vez más los jóvenes y mayores que dedican su tiempo libre a la especulación a través de apuestas deportivas o de juegos de azar. Según algunos estudios, los ingresos anuales brutos de la industria alcanzaron alrededor de 678 millones de dólares en 2017 y, según varios de ellos, continuarán aumentando hasta los nueve dígitos de ingresos de acuerdo a las predicciones.

La rápida expansión de la lista de casinos en línea que aceptan jugadores de España es la prueba más clara de que el nicho está en auge. En este sentido, muchos se preguntan cuáles son los factores que han causado tal resurgimiento del interés por los juegos de azar y las apuestas deportivas entre los españoles, ya que este mismo sector había caído en un cierto declive antes de la crisis. Algunos apuntan a cambios recientes en la política fiscal como una de las causas, otros lo atribuyen a los efectos de la crisis y del avance de las tecnologías digitales. Por último, también hay quien afirma que simplemente el país está adoptando el juego siguiendo la tendencia de otros, pero de manera más tardía.

Sea como fuere, la Dirección General de Regulación del Juego (DGOJ) y los estudios del gobierno muestran con claridad este repunte de los usuarios. Así, los ingresos brutos aumentaron un 31,9% en 2017, mientras que el aumento para el período 2015-2016 fue de un 22,9%. De estos, el principal responsable del incremento de la tasa de crecimiento de los ingresos son sobre todo las apuestas deportivas, y especialmente el mundo del fútbol, aunque también repuntan las apuestas de caballos. En cuanto a los productos dominantes en el ámbito de los juegos de azar, encontramos la ruleta (que incluye la versión en vivo), que representa más de un tercio de los ingresos totales d los juegos de azar, y las tragaperras, que representan más de la mitad. A pesar de que las tragaperras parecen ser más lucrativas, la ruleta demuestra mayores tasas de gasto. El producto que arroja datos menos decididamente sustanciales es el póquer, con un crecimiento de los ingresos de alrededor del cinco por ciento.

En cualquier caso, lo que es innegable es que el sector del juego está creciendo a un ritmo muy acelerado en España, con importantes consecuencias a nivel económico y político. En este sentido, numerosos sectores de la sociedad demandan una mayor regulación por parte del Estado para que el impacto del mismo tenga un impacto socioeconómico justo.

Publicidad
En portada

Noticias de