El Foro Mediterráneo de Inversiones busca poner en valor el territorio
El II Foro Mediterráneo de Inversiones Estratégicas y Empresariales nace con el objetivo "poner en valor" el territorio, según ha[…]
El II Foro Mediterráneo de Inversiones Estratégicas y Empresariales nace con el objetivo "poner en valor" el territorio, según ha indicado la consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, María José Salvador, durante el acto de presentación de esta iniciativa.
"Es el momento de poner en valor el territorio, nuestro medio ambiente, nuestro paisaje, aprovechar nuestras potencialidades y nuestra excelente ubicación geoestratégica para atraer inversiones a nuestro tejido productivo", ha defendido Salvador, según un comunicado de la Generalitat.
Salvador ha asegurado que "se necesita "mejorar nuestras comunicaciones y nuestra competitividad con infraestructuras como el Corredor Mediterráneo, el Plan Juncker, como el impulso de un nuevo modelos productivo, tanto a nivel industrial como comercial e inmobiliario, que pueden posibilitar un crecimiento sostenible, ambiental, económico y social de la Comunitat".
Durante su intervención, ha apuntado la necesidad de poner en marcha "proyectos de alto valor añadido que permitan un crecimiento estratégico y planificado, creando un red de comunicaciones, de tejido productivo, alianzas regionales "a favor de plataformas amplias capaces de competir en el mundo".
Para la consellera, el Gobierno valenciano está "para crear sinergias, para ofrecer instrumentos, como las infraestructuras, en manos de la sociedad valenciana; por eso, defendemos una visión integrada que aproveche todo nuestro potencial".
Esas sinergias permiten, ha añadido, "movilizar" la iniciativa pública y privada, como en el Cabanyal, "donde hace 18 meses nadie podía o quería invertir y a día de hoy, podemos afirmar que más de 130 intervenciones con fondos públicos y privados se van a poner a funcionar en los próximos meses, creando actividad, puestos de trabajo y, sobre todo un futuro mejor para el barrio y sus habitantes".
"Se tienen las claves para que lleguen inversiones estratégicas y dar un impulso al sistema económico valenciano: de un lado, la hoja de ruta clave de cómo queremos que sea la Comunitat en los próximos años y qué infraestructuras necesita; y por otro, el cambio de las políticas públicas más colaborativas con todos los agentes implicados, europeos, autonómicos y locales", ha concluido.EFE
..