La Cámara de Comercio de Badajoz cumple hoy 130 años

La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Badajoz ha cumplido hoy 130 años, una trayectoria que le permite[…]

La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Badajoz ha cumplido hoy 130 años, una trayectoria que le permite contar en la actualidad con cinco viveros de empresa y nueve delegaciones.

Actualmente, la Cámara de Comercio de Badajoz ha pasado por un proceso de expansión para acercar sus servicios a todos los empresarios de la provincia, se ha destacado a través de un comunicado.

En la actualidad dispone de viveros de empresas en Don Benito, Villafranca de los Barros, Azuaga y Badajoz (dos) y delegaciones en Puebla de la Calzada, Villanueva de la Serena, Olivenza, Almendralejo, Castuera, Zafra, Jerez de los Caballeros, Llerena y Alburquerque.

La organización cameral trabaja en la defensa de "los intereses del conjunto de las empresas de la provincia" a través de sus servicios en materia de formación, internacionalización, emprendimiento, innovación o proyectos europeos, entre otros.

Publicidad

En 1886 se crean en España las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y Navegación al amparo del Real Decreto de 9 de abril, bajo la regencia de la reina María Cristina, y el 24 de noviembre de ese año queda constituida la Cámara de Comercio, Industria y Servicio de Badajoz, con Luis Olleros como primer presidente.

Desde el primer momento, la Cámara ejerce la defensa de los intereses generales del comercio y la industria de la provincia, y será en 1911 cuando consolide su establecimiento como institución representativa de los intereses empresariales, hasta entonces dispersos en los gremios.

Así, el 15 de marzo de 1912 se constituye la nueva Cámara al amparo de la Ley de Bases, mientras que el 31 de diciembre de 1923 es inaugurada la sede social de la calle Donoso Cortés.

El 1 de enero de 1973 se inaugura la actual sede social, en la Avenida de Europa.

La corporación trabaja activamente por el impulso de la innovación y de la modernización tecnológica y económica, que traslada a los diferentes ejes de actuación donde se fundamenta la actividad cameral.

Estos son el impulso de las exportaciones extremeñas y al comercio, el fomento de la competitividad empresarial, la creación de empresas, la formación para el empleo y la financiación empresarial.

.

En portada

Noticias de