Las fusiones y adquisiciones mueven 98.682 millones en España hasta noviembre

Las fusiones y adquisiciones en el mercado español han alcanzado un volumen de 98.682 millones de euros, a través de[…]

Las fusiones y adquisiciones en el mercado español han alcanzado un volumen de 98.682 millones de euros, a través de 1.608 operaciones, hasta el 15 de noviembre de este año, ha avanzado hoy el socio director de 'financial advisory' (asesoramiento financiero) de Deloitte en España, Enrique Gutiérrez.

Gutiérrez -que ha participado hoy en las jornadas "Situación política, Brexit y tipos de interés: respuestas de los inversores frente a la incertidumbre", organizado por la consultora Deloitte-, ha explicado que el volumen de transacciones superará los 100.000 millones de euros en el conjunto del año

El año pasado, las operaciones de adquisición y fusión en el mercado español ascendieron a 102.776 millones.

Según la consultora, "si bien 2015 fue el más fuerte de los últimos años en fusiones y adquisiciones, los datos de 2016 no defraudan pese a la incertidumbre a nivel nacional e internacional".

Publicidad

Coca-Cola Iberia, Gamesa y el grupo Quirón Salud han protagonizado las principales transacciones en 2016.

Las tres operaciones más importantes han sido la creación de Coca-Cola European Partners, valorada en 20.000 millones de euros; la fusión de Gamesa con la filial eólica de Siemens por 6.615 millones y la compra de Quirón Salud por parte del grupo Fresenius por 5.760 millones.

Por números de operaciones, los sectores más activos han sido el inmobiliario -con 403 transacciones o adquisiciones-, seguido de las 153 operaciones en compañías tecnológicas y de las 115 en el área financiera y de seguros.

Por importe, alimentación y bebidas lideran la clasificación, con 20.145 millones de euros -buena parte corresponde a Coca-Cola European Partners-, seguidas del sector eólico, con 12.149 millones -gran peso de Gamesa-, y el inmobiliario, con 11.666 millones.

El país que más ha invertido en España ha sido Estados Unidos, con 71 operaciones y un importe de 3.340 millones, por delante de Reino Unido -69 operaciones por 5.524 millones-, Francia -58 operaciones por 2.050 millones-, Alemania -25 operaciones por 7.106 millones- y Luxemburgo -19 operaciones por 4.771 millones-.

Por su parte, España ha optado por invertir principalmente en Estados Unidos -27 operaciones por 2.025 millones-, seguido de Francia -18 operaciones por 315 millones- y Portugal -18 operaciones por 2.472 millones-.

En portada

Noticias de