La firma Skeyndor prevé facturar 21,6 millones a cierre de 2016, un 12 % más

La firma de cosmética profesional Skeyndor, con sede en Terrassa (Barcelona), prevé obtener una facturación a cierre de 2016 de[…]

La firma de cosmética profesional Skeyndor, con sede en Terrassa (Barcelona), prevé obtener una facturación a cierre de 2016 de 21,6 millones de euros, un 12 % más que el ejercicio anterior, gracias a su expansión internacional y a la consolidación de la empresa en el mercado español.

El consejero delegado de la compañía, Jordi Morcillo, ha explicado hoy en Barcelona en un encuentro con los medios de comunicación los diferentes proyectos que está llevando a cabo la empresa para seguir creciendo tanto nacional como internacionalmente.

Así, Morcillo ha indicado que la empresa, cuyos productos se distribuyen actualmente a 52 países, prevé desembarcar en Irlanda, Escandinavia, Bélgica y Luxemburgo el año que viene y alcanzar en el corto plazo un total de 75 países.

En este sentido, el consejero delegado ha señalado que la entrada a los mercados japonés y norteamericano es otro de los grandes retos que se plantea Skeyndor, aunque ha apuntado que la llegada a los mismos no ha sido posible hasta ahora debido a problemas con la regulación del mercado en Japón y a la fortaleza del euro en el caso de Estados Unidos, donde prevé aterrizar en 2018.

Publicidad

La firma, que facturó 19,3 millones en 2015, cerrará el 2016 alcanzando los 21,6 millones y espera incrementar la cifra en 2017 hasta los 23 millones de euros gracias a su plan de expansión internacional, por el que el grupo prevé crecer durante los próximos cuatro años un 35 %.

La empresa, que elabora sus productos en Terrassa (Barcelona) y los distribuye entre más de 15.000 institutos de belleza, hoteles y 'spa's', destina entre un 2 y un 5 % de su facturación a la investigación y al desarrollo (I D) de sus productos, el 40 % de los cuales se venden fuera de España entre Canadá, los países del Oriente Medio y Europa, que copa la mayor parte del mercado extranjero.

En España, la compañía dispone del 14 % de la cuota de mercado y se sitúa en la segunda posición en el mismo, donde está presente, además de en distintos centros, en dos academias de formación de profesionales de belleza, de las que una se encuentra en Barcelona y la otra, en Madrid.

Creada en 1966, la compañía gestiona su actividad comercial y financiera desde su sede central, ubicada en Terrassa, donde cuenta con 6.700 metros cuadrados de superficie, que utiliza para producir unas 300 referencias, que engloban desde productos antiedad hasta líneas de fotoprotección solar, tanto para hombre como para mujer.

A día de hoy, Skeyndor cuenta con una plantilla de más de 90 empleados y 32 agentes de ventas nacionales, el 90 % de los cuales son mujeres y entre los que figura un equipo de trabajo que colabora con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que se dedica a la cosmética científica y utiliza, entre otros, células madre para desarrollar nuevos productos.

"Los productos de Skeyndor tienen la capacidad de hacernos sentir más jóvenes y, a la vez, curar nuestras pieles", ha señalado Morcillo, que ha celebrado que la compañía haya mantenido un crecimiento positivo durante los últimos ejercicios pese a la crisis, gracias, ha dicho, "a la apuesta por la innovación y a la adaptación de los productos a cada uno de los mercados internacionales".EFE

..

En portada

Noticias de