Accenture arranca en Alicante el próximo día 25 con hasta 40 empleados
El presidente en España de la compañía tecnológica Accenture, Juan Pedro Moreno, ha asegurado que la multinacional comenzará a funcionar[…]
El presidente en España de la compañía tecnológica Accenture, Juan Pedro Moreno, ha asegurado que la multinacional comenzará a funcionar en Alicante a partir del 25 de febrero, con una plantilla de entre 25 y 40 personas y en un edificio que se les va a facilitar "de manera temporal".
La firma que preside Moreno es una de las primeras que ha anunciado su presencia en el Distrito Digital que impulsa la Generalitat en la ciudad alicantina.
Moreno ha estado presente en el foro de excelencia empresarial Fexdir 2019, organizado por el Círculo de Economía de la Provincia de Alicante en el Auditorio de la Diputación (ADDA).
Ha manifestado que la compañía espera la conclusión de las obras de la que será su primera sede definitiva, en la Terminal de Cruceros del Puerto, pero que comenzará a funcionar en una provisional con "unos diez empleados de Accenture, entre ellos el que será director del centro", procedente de Barcelona, para ir articulando su actividad y "empezar a gestionar servicios", más entre 20 y 30 trabajadores contratados en Alicante.
El edificio inicial en el que Accenture se instalará en la ciudad albergará "a unas 300 personas", ha adelantado Moreno, quien ha señalado que este recinto se llenará rápidamente, por lo que la multinacional está "discutiendo con las autoridades cómo iremos creciendo a la medida en que esto vaya evolucionando".
También ha concretado el presidente de Accenture que la sede alicantina estará dedicada a "dos grandes ámbitos", por un lado el desarrollo de nuevas tecnologías aplicadas a procesos de contabilidad y administración y, por otro, el de sistemas de robótica que permiten mecanizar operaciones masivas y acelerar tareas.
El 25 de febrero los primeros empleados empezarán a trabajar: Es una combinación de gente reclutada en Alicante, sobre todo que encuentra su primer trabajo desde los estudios, sobre todo desde las facultades de Informática o las más técnicas y gente dentro de Accenture que ha optado por la ciudad como un destino en el que les gustaría vivir.
"Hemos hecho una especie de concurso interno y nos ha sorprendido muy positivamente ver la cantidad de gente, alicantinos y no, que se ha ofrecido a venirse a vivir a esta ciudad", ha señalado.
Para Moreno, con este impulso al empresariado tecnológico, Alicante se está convirtiendo "en un polo de atracción muy interesante".
El presidente de la compañía tecnológica ha aventurado que la ciudad "podría convertirse en el Silicon Valley español", en referencia a la célebre agrupación de empresas tecnológicas del estado norteamericano de California.
"En estas nuevas profesiones tecnológicas", ha explicado Moreno, "el talento quiere estar allí donde el talento similar a él se encuentra".
Ha declarado también que el de las tecnológicas es "un entorno muy colaborativo de trabajo" en el que se crean comunidades donde el talento se agrupa, luego van las empresas porque tiene facilidad de generar talento y se crea un "círculo virtuoso en el que de unas empresas van rotando a otras y eso atrae a unas nuevas".
En cuanto al perfil de empleados que está reclutando la multinacional en Alicante, ha desvelado que pretenden encontrar personas "formadas en todo lo que tiene que ver con la robotización de procesos, la inteligencia artificial y desarrollo de plataformas que están imperando y que se han convertido en base estructural del software en esta nueva economía".
Y por otro, han apostado por estudiantes universitarios y también de formación profesional.
En otras ciudades como Madrid o Barcelona, el 80 por ciento de los egresados están accediendo a un empleo en un periodo muy corto, ha aseverado.
.