Cancela pedirá a De la Serna "concreción" sobre plazos y el tipo de AVE
La coordinadora de los diputados y senadores del PSdeG en las Cortes, Pilar Cancela, ha anunciado hoy que el partido[…]
La coordinadora de los diputados y senadores del PSdeG en las Cortes, Pilar Cancela, ha anunciado hoy que el partido ha solicitado una comparecencia del ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, para conocer "de forma detallada" aspectos relacionados con "plazos" y partida presupuestaria del AVE a Galicia y saber "qué tipo de AVE se está ofertando a Galicia", cuestionando la palabras del ministro y del presidente de la Xunta.
"Queremos saber de qué plazos estamos hablando, qué partidas presupuestarias se ponen encima de la mesa, ya que estamos hablando del año 2019 y tenemos serias dudas de que se puedan cumplir en 2019 ya que uno de los tramos que inicialmente están previstos ni siquiera se incluyen dentro de esa planificación", ha apostillado la socialista, quien ha advertido de que su partido no permitirá que Galicia sea una "comunidad de segunda".
Estas son algunas de las cuestiones que trasladará a De la Serna tal y como ha dado a conocer hoy en una rueda de prensa en Ourense, acompañada por el portavoz municipal, José Ángel Vázquez Barquero, y la diputada Rocío de Frutos, donde han dado a conocer las iniciativas que presentarán respecto a las infraestructuras ferroviarias.
Ha insistido en que a la vista de la última reunión que mantuvo el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo con el ministro respecto a una cuestión "estratégica" como es la llegada de la Alta velocidad, existen "serias dudas" sobre el cumplimiento de los compromisos adquiridos para que el AVE llegue a Galicia en 2019, ya que en esa fecha, estaría en pruebas y no es la "fecha real" y también ha criticado el retraso en los últimos 18 kilómetros a Ourense.
Con la previsión actual, ha insinuado que el AVE no llegaría "hasta 2022" y ha considerado fundamental conocer "qué tipo de AVE se está ofertando para Galicia" ya que "el tipo de vía tiene que ser la misma que están disfrutando el resto de territorios" y "sabemos que ése no es el planteamiento que se está ofertando".
En este sentido, ha advertido que los socialistas no permitirán que Galicia sea "una comunidad de segunda" y ha sembrado serias dudas de que esta comunidad vaya a tener "el mismo trato" que el resto de España en la llegada del AVE, que permita poner a la comunidad "en el mapa de las comunicaciones".
"Queremos que nuestros ciudadanos tengan exactamente el mismo modelo de AVE que existe en cualquier otro punto del territorio", ha insistido Cancela, quien ha preguntado el por qué de esa "falta de información" y "la opacidad flagrante" por parte del Gobierno sobre esta infraestructura censurando que no hayan "obtenido respuesta" a ninguna de las preguntas planteadas en las Cortes.
Ante esta situación, ha reclamado "una concreción" y el "mapa completo" de las infraestructuras, correspondientes a los tramos Pontevedra-Vigo, la línea Ourense-Lugo, conexión con Portugal y el último tramo del AVE de Taboadela a Ourense y la situación de las estaciones intermodales para que "todos los gallegos conozcan cuáles son los propuestos, planteamientos y partidas" de estos proyectos.
Además, ha pedido al PP que deje de acusar al PSOE de los retrasos en el AVE porque hubo un gobierno en funciones y ha insistido en que un gobierno en funciones no impide continuar avanzando en la puesta en marcha de los proyectos.
En cuanto al posible cierre de puntos de venta de billetes en estaciones del rural, De Frutos ha destacado que este plan está "totalmente paralizado a día de hoy" y que se podrá continuar con la venta de billetes a la espera de que Adif solucione el traspaso de sus canales de venta.
En todo caso, ha precisado que estarán "vigilantes" y que adoptarán medidas oportunas en caso de que se cierren estaciones.
.