Melilla tendrá una frontera inteligente cuando reordene a los porteadores

El principal paso fronterizo entre España y Marruecos en Melilla será una frontera inteligente, con nuevas tecnologías que aporten a[…]

El principal paso fronterizo entre España y Marruecos en Melilla será una frontera inteligente, con nuevas tecnologías que aporten a una mayor fluidez, cuando se reordene la afluencia de porteadores en colaboración con el lado marroquí, ha asegurado hoy el jefe de Policía en la ciudad, José Ángel González.

El jefe superior del Cuerpo Nacional de Policía en Melilla, en declaraciones a los periodistas, se ha referido al proyecto para invertir unos cinco millones de euros en el puesto de Beni-Enzar, el principal de los existentes en la frontera en la ciudad.

Al respecto, ha indicado que "hay conversaciones muy avanzadas", al recordar que para cualquier iniciativa es necesario contar con Marruecos, con cuyas fuerzas de seguridad ha afirmado que las relaciones son "excelentes".

"El desorden o el caos que se pueda organizar no depende nunca de la Policía española", ha advertido, en contra "del tópico de que tenemos poca gente", en las fuerzas de seguridad encargadas del control fronterizo.

Publicidad

"No tiene nada que ver la gente con la desorganización", ha reiterado.

El responsable de la Jefatura Superior de Policía en Melilla ha añadido que si desde el lado marroquí el paso es ordenado, "nosotros no tenemos ningún problema".

"Lo que hacemos es que hasta que Marruecos no organiza sus flujos, pues nosotros no abrimos" el paso, ha explicado.

González ha aseverado que lo primordial "es preservar la vida, la integridad física de las pobres señoras que están pasando al comercio atípico", las porteadoras de grandes bultos con mercancías.

El jefe de Policía ha subrayado que tanto el delegado del Gobierno en Melilla, Abdelmalik El Barkani, como el presidente de la ciudad, el popular Juan José Imbroda, trabajan para "normalizar la situación en la frontera".

En este contexto, ha apuntado que el paso de Beni-Enzar debe ser una frontera internacional propia del espacio Schengen, con la fluidez necesaria entre Melilla y la vecina ciudad marroquí de Nador.

Para ello, ha recalcado que es necesario reordenar el denominado comercio atípico, que realizan los portadores a pie o en vehículos y que se ha multiplicado "por tres o cuatro" en pocos años en Melilla.

José Ángel González ha señalado que es "prácticamente imposible" mantener el flujo actual de porteadores en Beni-Enzar, que llega a alcanzar los 5.000 con los cuatro carriles "colapsados", por lo que está planteado abrir un nuevo paso o remodelar el de Barrio Chino para que asuma la totalidad de este comercio.

Solo de este modo Beni-Enzar podrá ser una frontera "como La Junquera", entre España y Francia, "o cualquier otro sitio" del espacio europeo Schengen, ha advertido.

González ha hecho estas declaraciones durante un acto con mujeres policías, organizado con motivo del Día Internacional de la Mujer que se celebra mañana.

.

En portada

Noticias de