La CNMV estudiará publicar la apertura de los expedientes sancionadores
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha dado a conocer hoy las líneas estratégicas para 2017 y 2018,[…]
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha dado a conocer hoy las líneas estratégicas para 2017 y 2018, y su plan de actividades para este ejercicio, en el que estudiará la posibilidad de publicar la incoación de los expedientes sancionadores de las compañías.
El presidente de la CNMV, Sebastián Albella, ha desgranado los objetivos que se ha marcado la Comisión para 2017, que según ha dicho buscan hacer del organismo un supervisor "más eficaz, más ágil y moderno que inspire confianza", además de que contribuyan a que el mercado español sea "más atractivo y competitivo".
Albella también quiere que con las actuaciones previstas, los inversores estén mejor informados, más formados y tengan un mayor grado de protección.
Entre las actuaciones previstas por la CNMV, el organismo prevé estudiar la posible publicación de la apertura de expedientes sancionadores tal y como ya hacen "con total normalidad" otros organismos como la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
"Es bueno que se haga" porque su publicación incentiva el cumplimiento, ha defendido el presidente de la CNMV, que entre otros objetivos también prevé reforzar la protección al inversor en la venta de productos de alto riesgo como los CFD (Contratos por diferencia) y las opciones binarias.
En estos productos, el 80 % de los inversores pierde dinero, según ha indicado Albella, que ha precisado que el supervisor exigirá a las entidades que operan con ellos que adviertan de los riesgos a los clientes, que deben ratificar de su puño y letra que son conscientes de ellos.
No obstante, ha advertido de que la CNMV "no descarta ir más allá".
Igualmente, la CNMV prevé realizar un estudio comparativo sobre las diferentes normas y prácticas supervisoras relacionadas con la gestión de la autocartera de las compañías, entre otras acciones previstas para este año, en el que el organismo se ha marcado como eje principal, la atención prioritaria de la supervisión y la promoción de la transparencia e integridad del mercado.
A estas dos cuestiones se une la voluntad de potenciar del atractivo y la competitividad de los mercados españoles, unos aspectos especialmente relevantes teniendo en cuenta el "brexit", tal y como ha indicado Albella.
En este sentido, el presidente de la CMNV ha explicado que el organismo pondrá el "máximo esfuerzo" en contribuir a atraer negocio a España en un contexto en el que muchos inversores quieren trasladarlo fuera del Reino Unido.
"Tenemos que aplicarnos en mejorar al máximo como supervisor", ha añadido Albella, que se ha mostrado confiado en que España tiene posibilidades reales de poder atraer inversores que abandonen Londres tras la salida del Reino Unido de la Unión Europea.
"Tenemos muchas ventajas. Tenemos que seguir confiando y ser proactivos", ha dicho.
Además, independientemente de que se traiga a España más actividad, "es importante" seguir mejorando en hacer más atractivo al mercado español en un momento de más competencia y más dispersión de las inversiones, ha precisado el presidente de la CNMV, que en este sentido, ha destacado la puesta en marcha de medidas para potenciar el uso del inglés como la petición a las entidades de que remitan en español y en este idioma, sus informaciones relevantes.
Durante la rueda de prensa de hoy, Albella ha defendido la correcta actuación de la CNMV en la salida a Bolsa de Bankia.
En relación con la declaración como investigado que tiene prevista la próxima semana ante la Audiencia Nacional el expresidente de la CNMV Julio Segura por este asunto, Albella ha indicado que, aunque "a nadie le gusta que la institución esté en los medios por este tema", "es bueno que se esclarezca lo ocurrido".
"En la casa" existe el "convencimiento de que se actuó correctamente". "No estamos preocupados", ha dicho Albella, que ha defendido además, que la verificación de las cuentas ya auditadas de Bankia no le correspondía hacerlo a la CNMV.