Perú sostiene que el TPP no ha muerto, sino que ha cambiado

Perú considera que el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP) no ha muerto tras la renuncia de Estados Unidos a[…]

Perú considera que el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP) no ha muerto tras la renuncia de Estados Unidos a ratificarlo, sino que ha cambiado, y sostiene que Washington no está impulsando el proteccionismo comercial.

"No es que deje de existir, sino que cambia. La economía más importante del TPP es Estados Unidos y en estos momentos Estados Unidos está evaluando su política comercial", declaró hoy el ministro de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Eduardo Ferreyros.

"Yo no creo que debamos etiquetar eso como posiciones proteccionistas, ni mucho menos", sostuvo el ministro peruano, quien participa desde ayer en una reunión convocada por la Alianza del Pacífico y a la que también asisten los firmantes del TPP más China y Corea del Sur.

Según el ministro de Comercio de Perú, el hecho de que Estados Unidos esté "evaluando su política comercial" configura "un escenario distinto".

Publicidad

"Nosotros seguimos avanzando en los distintos frentes y uno de ellos importantísimo es la Alianza del Pacífico, la alianza del futuro", enfatizó Ferreyros en el marco de su participación en el Diálogo de Alto Nivel en Iniciativas de Integración en el Asia Pacífico que se celebra ayer y hoy en Viña del Mar.

La visión del ministro de Comercio Exterior de Perú contrasta con la del ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz, quien este miércoles dijo que "el TPP ha dejado de existir" como consecuencia de la decisión del presidente Donald Trump de retirar a Estados Unidos.

De esta forma, Ferreyros se refirió a los llamados "países asociados", con los que la Alianza abrirá negociaciones para suscribir acuerdos de libre comercio con altos estándares, según anunció ayer en Viña del Mar.

"Asia Pacífico es el área más dinámica del mundo en términos comerciales, y en Perú en particular estamos pensando en avanzar en acuerdos bilaterales" con países como India e Indonesia, agregó.

El ministro peruano aseguró que en la cita de Viña no se ha abordado la posibilidad de que China supla la ausencia del Estados Unidos del TPP.

El canciller peruano apuntó que pueden ser cuatro o cinco socios del TPP los se conviertan en "países asociados" para firmar con la Alianza del Pacífico acuerdos de libre comercio de alto nivel, según lo acordado ayer por el Consejo de Ministros del bloque.

Luna consideró que el mecanismo de integración formado por México, Colombia, Perú y Chile sale reforzado de la cita de Viña del Mar, que fue convocada inicialmente para analizar alternativas tras la retirada de Estados Unidos del TPP.EFECOM

mf/jtr/son

..

En portada

Noticias de