Trabajadores de Isowat se reúnen con el delegado del Gobierno en Galicia
Una representación de los trabajadores de Isowat en A Coruña -que se enfrentan a la posibilidad de perder su empleo[…]
Una representación de los trabajadores de Isowat en A Coruña -que se enfrentan a la posibilidad de perder su empleo ante la falta de inversores para su empresa, actualmente en concurso de liquidación- se ha reunido este viernes con el delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada, para abordar su situación laboral.
"Nos hemos comprometido a trabajar para poner en marcha una reunión a tres bandas entre los trabajadores, la Xunta de Galicia y el Ministerio de Industria", ha apuntado Losada en declaraciones a la prensa al término de la reunión, en la que ha asegurado que la próxima semana habrá una fecha concreta para el encuentro.
En este sentido, el delegado del Gobierno ha apuntado que las administraciones "deben estar muy atentas ante situaciones como ésta" y ha señalado que el Ministerio de Industria está trabajando "dentro de lo que son las posibilidades de una empresa que ya está en concurso sobre el que es una jueza quien tiene máxima autoridad".
"Quien más competencias en materia de industria y trabajo es la Xunta, por eso queremos cooperar con ellos", ha afirmado Losada, quien ha prometido que también mediará ante el Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) para que aborde la situación de los trabajadores de Isowat, algunos de los cuales llevan hasta cinco meses sin recibir sus salarios.
Con respecto a la aparición de posibles inversores, el representante del Gobierno ha recordado que en la primera fase de búsqueda aparecieron ofertas viables para Isowat Made, en Medina del Campo (Valladolid), pero que Isowat tan solo recibió peticiones inasumibles, ya que sólo querían adquirir la parte patrimonial de la empresa y no la unidad productiva.
El responsable de Política Industrial de la Federación de Industria de Comisiones Obreras (CCOO), José Hurtado, ha reclamado a la Xunta de Galicia y al Gobierno central "que no se pongan de perfil" y ha emplazado en particular al Ministerio de Industria a tratarlos "cuando menos igual que a los trabajadores de Medina del Campo".
"Hay muchas buenas palabras pero aquí sigue sin aparecer el famoso inversor, parece que quieren comprar Isowat en subasta a precio de coste", ha apuntado Hurtado, quien ha recordado que todavía no tienen fecha para el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que los trabajadores se han comprometido a acatar para facilitar el proceso de venta.
Isowat cuenta con grandes clientes -Naturgy, Enel o Repsol, entre otros-, si bien no tiene capacidad para aceptar sus contratos ante la falta de financiación: la capacidad de trabajo de la empresa ha pasado de 4 a 1,5 millones de euros.
"Hemos pedido a las empresas y proveedores que tengan paciencia, pero la paciencia tiene un límite; o arreglamos esto en el mes de marzo o esta empresa cierra, una más en el ámbito de A Coruña", ha zanjado el sindicalista.
Al menos un centenar de personas -entre las que se encontraban representantes de PP, PSOE, En Marea y BNG, así como trabajadores de Alcoa- se han concentrado frente a la Delegación del Gobierno durante la celebración de la reunión.
.