APDEF demandará fabricantes de camiones por el sobreprecio de sus productos
La Asociación para la Defensa de los Derechos de los Consumidores (APDEF), entidad europea fundada en Barcelona para defender los[…]
La Asociación para la Defensa de los Derechos de los Consumidores (APDEF), entidad europea fundada en Barcelona para defender los derechos de los consumidores, demandará a los fabricantes de camiones por el aumento de precios y el retraso en la introducción de las tecnologías anticontaminación.
A finales del pasado mes de julio, la Comisión Europea ya sancionó a un grupo de automovilísticas por el mismo motivo con una multa de 2.930 millones de euros que, concretamente, afectó a los fabricantes de camiones DAF, Daimler-Mercedes, Iveco, Volvo-Renault y MAN.
La asociación, que se reunirá mañana en Madrid con más de 100 abogados para definir los argumentos jurídicos de las primeras reclamaciones contra el cártel de fabricantes, calcula que tienen derecho a ser indemnizados por el aumento de precios más de 200.000 españoles titulares de camiones que adquirieron sus vehículos entre los años 1997 y 2011.
El presidente de la APDEF, Francesc Garcia Rafanell, ha explicado que "la sanción impuesta por la CE a las automovilísticas implicadas en el sobreprecio demuestra claramente que estamos ante un nuevo engaño y que, por lo tanto, todos los que compraron vehículos industriales de alguna de las marcas implicadas tienen el derecho de recibir indemnizaciones por ello".
Además, ha considerado que la vía judicial y la extrajudicial les permitirán "reparar los daños económicos que han sufrido los autónomos y las empresas de transporte durante años", al tiempo que ha añadido que esperan recuperar con la demanda un 15 % del valor de los vehículos de transporte de mercancías con capacidad de más de 6 toneladas comprados durante este período.
La APDEF, nacida en 2012 en Barcelona como Asociación de Perjudicados de Entidades Financieras en defensa de los afectados por las prácticas y abusos por parte de algunos bancos españoles, se consolidó el pasado ejercicio como entidad para la defensa de los derechos de los consumidores y tiene como objetivo defender al consumidor ante las administraciones públicas, corporaciones y entidades privadas.
A día de hoy la Asociación cuenta con 8.000 asociados y delegaciones en España, Andorra, Francia e Italia.
.