El paro registrado baja en Navarra en marzo en 367 personas, el 0,90 %
El paro registrado en las oficinas del servicio de empleo ha bajado en Navarra en marzo en 367 personas en[…]
El paro registrado en las oficinas del servicio de empleo ha bajado en Navarra en marzo en 367 personas en relación al mes de febrero, un 0,90 por ciento, según los datos publicados hoy por el Gobierno.
En total en marzo había en la Comunidad Foral, 40.353 personas registradas en el desempleo, 3.766 menos que en el mismo mes de hace un año, lo que significa un descenso interanual del paro del 8,54 por ciento.
De este total 17.312 son hombres y 23.041 mujeres, un diferencia que se reduce entre los menores de 25 años, en total 3.951, (1.973 hombres y 1.978 mujeres) y se incrementa entre las personas en paro que superan esta edad, 36.402 (15.339 hombres y 21.063 mujeres)
Los datos facilitados por el Gobierno indican que de las 40.353 personas registradas en el paro 7.473 son extranjeras, de ellas 2.539 procedentes de países comunitarios.
Por sectores de actividad, del total de parados 26.260 corresponden al sector servicios, con un descenso de 395; 5.636 a la industria, que baja el paro en 106 personas; 2.604 a la construcción, que se reduce en 118; 2.393 a la agricultura, que aumenta el paro en 127; y 3.460 son del colectivo sin empleo anterior, que crece en 125.
Dentro del colectivo sin empleo anterior, los datos muestran que del total de 3.460 parados 1.092 so hombres y 2.368 son mujeres, yen ambos casos la mayor cifra de desempleados se registra en el grupo de entre 30 y 44 años.
Teniendo en cuenta ambos sexos, 872 parados sin empleo anterior tienen entre 30 y 44 años, seguido del colectivo de 20 a 24, con 802 desempleados; los mayores de 44 años, con 798; los menores de 20, con 582; y el grupo entre 25 y 29 años, con 406 parados.
En las oficinas del servicio de empleo de Navarra hay un total de 54.438 demandantes de empleo, de los que 10.330 están ocupados.
En cuanta a la contratación, el Gobierno indica que en marzo se hicieron en Navarra 29.781 contratos, 5.933 más que el mes anterior (24,88 %), y 2.155 más que en el mismo mes de 2016 (7,80 %).
De los 29.781 contratos firmados en marzo 27.800 fueron temporales, un 25,37 por ciento más que en febrero y un 6,79 por ciento más que hace un año; y 1.981 fueron contratos indefinidos, lo que supone un aumento del 18,41 % en términos mensuales y del 24,28 por ciento en interanuales.
.