Cinco municipios de la Zona Sur se quedan sin servicios sociales, según CCOO
La Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de Comisiones Obreras ha denunciado hoy que cinco municipios de la Zona[…]
La Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de Comisiones Obreras ha denunciado hoy que cinco municipios de la Zona Sur de Extremadura se han quedado sin servicios sociales de base al ser despedidas las dos trabajadoras que prestaban el servicio.
En una nota de prensa, esa central sindical asegura que en los municipios de Feria, La Morera, Nogales, La Parra y Salvatierra de los Barros, fundamentalmente, se ha dejado de atender a mayores, dependientes, discapacitados, mujeres y familias sin ingreso o en situación de riesgo.
Recuerda que los servicios sociales de esta zona, como los del resto de los municipios extremeños, tienen una trayectoria de más de 30 años, durante los que se ha garantizado la atención social de la población con una ratio de un trabajador social por cada 3.000 habitantes.
Sin embargo, ahora se ha disuelto este servicio "en base a motivos económicos", dice CCOO, a pesar de que coincide con la ampliación de la subvención de los convenios a los ayuntamientos, a los que la Junta de Extremadura ayuda hasta el 99 % del coste de los salarios de los trabajadores sociales.
Con esa decisión, apunta la nota, se ha dejado "sin el acceso a un derecho subjetivo y garantizado por ley a más de 6.000 personas".
Además, CCOO cree que el despido de las dos trabajadoras conllevará el abono de "indemnizaciones importantes de dinero público", que pagarán los contribuyentes,ya que llevan 28 años y 10 años de ejercicio profesional.
El sindicato lamenta esta decisión de la Junta de Extremadura y considera "urgente e inaplazable" que el Gobierno regional aborde la situación de los servicios sociales y establezca un "modelo fuerte y consolidado" en la Red de Servicios Sociales de Atención Social Básica.
.