Galicia anima a universitarios emigrantes a optar a becas de excelencia

El Gobierno autónomo de Galicia animó hoy a los jóvenes universitarios descendientes de gallegos que residen en el exterior a[…]

El Gobierno autónomo de Galicia animó hoy a los jóvenes universitarios descendientes de gallegos que residen en el exterior a optar a las becas de excelencia que permiten realizar un máster en las universidades de la comunidad, cuyo plazo de solicitud terminará el 31 de mayo.

Dotadas con más de 8.000 dólares en el caso de América, estas becas permitirán que graduados universitarios residentes en el exterior puedan estudiar un máster en alguna de las tres universidades gallegas, dijeron hoy a Efe fuentes de la Delegación de la Xunta de Galicia en Argentina y Uruguay.

La convocatoria, que prevé otorgar cien de estas becas, está dirigida a graduados universitarios, con el objetivo de que puedan beneficiarse de esta medida a partir del próximo mes de septiembre, cuando comienza el curso.

Los beneficiarios de la iniciativa deben ser gallegos por nacimiento o descendencia, demostrar al menos dos años de residencia en el extranjero y ser admitidos en el registro previo de alguna universidad de Galicia.

Publicidad

La dotación de cada beca es de 7.000 o 7.650 euros (según proceda de Europa o del resto del mundo) para el ciclo completo de 60 créditos.

Con esta cantidad se cubren los gastos de matrícula, desplazamiento, alojamiento y manutención en la comunidad autónoma para cursar los estudios de máster.

La oferta se centrará en estudios con capacidad de absorción en el trabajo productivo y el gallego, y la inversión inicial para el curso global es de un millón de euros.

Se pretende atraer a segundas y terceras generaciones de gallegos que ya han nacido en Uruguay o cualquier país de América, y también Europa, para que puedan completar su formación universitaria en Galicia y realizar un máster o posgrado en cualquier universidad, subrayaron las fuentes.

Con ello se quiere facilitar que los jóvenes utilicen el máster que realicen con estas becas como puerta de entrada en el mercado laboral de Galicia, para que valoren quedarse en ella y contribuyan a la recuperación de población joven que impulsa el Gobierno autonómico.

Galicia tiene alrededor de 500.000 ciudadanos en el exterior, de los cuales el 70 % ya ha nacido en el país donde reside, son gallegos en el exterior y, como tales, la Xunta busca incorporarlos a la sociedad gallega.

Los principales países con mejor acogida de estas becas son Argentina, Brasil, Uruguay y Venezuela.

.

En portada

Noticias de