El Consell dedicará 61,6 millones a recuperar talento y ofrecer oportunidades

El Consell destinará 61,6 millones hasta final de 2018 para atraer talento e incentivar el retorno de investigadores, impulsar contratos[…]

El Consell destinará 61,6 millones hasta final de 2018 para atraer talento e incentivar el retorno de investigadores, impulsar contratos con universidades y centros de investigación, así contratar doctores para desarrollar proyectos valencianos y financiar proyectos de investigación.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha detallado hoy el Plan de Generación de Talento (GenT), que contempla catorce actuaciones en cuatro ejes, entre ellas, crear el Instituto Valenciano de Investigación para "atraer talentos de todo el mundo para desarrollar aquí sus investigaciones" y que destinará 100.000 euros anuales por investigador.

Este nuevo instituto, que sustituye a la Fundación de Estudios e Investigación, se enmarca en el eje de excelencia que además invertirá 2,1 millones para ofrecer oportunidades y recuperar investigadores que han tenido que emigrar y que busca "neutralizar la fuga de cerebros".

El segundo eje se centra en el apoyo a investigadores con talento, fomentando su contratación a través de acuerdos con universidades públicas y centros de investigación, cuyas aportaciones se añadirían a las del Consell.

Publicidad

También se favorecen contratos para proyectos de I D i y de doctores con experiencia internacional para desarrollar proyectos de empresas valencianas.

El tercer eje es de apoyo al talento de jóvenes con titulación y en el emprendimiento científico e innovación, que incluirá ayudas directas para contratos directos y el desarrollo empresarial y la creación de empresas con base tecnológica.

Se trata, como ha explicado Puig, de "poder distribuir por el tejido productivo la oferta científica disponible y las posibilidades de cooperación público-privada en innovación".

Fortalecimiento del talento para la inserción laboral de los jóvenes es otro de los ejes del plan que, según el president, ofrece formación en competencias transversales como idiomas y uso de nuevas tecnologías y la creación de una plataforma para que los valencianos en otro país "conozcan el plan y tengan una guía para su regreso".

Según Puig, se trata de la "iniciativa más potente" para incorporar el talento de los valencianos y que puedan "aportar para la creación del nuevo modelo productivo", además de "frenar el exilio forzoso" a otros países, y que emigrar sea "una oportunidad y no una obligación".

El plan estará financiado con 61,6 millones y ayudará a reducir la pérdida de 1.300 investigadores, el 10 % del capital científico, que ha tenido que marcharse al extranjero, además de contribuir a mejorar las "debilidades" que, según Puig, aún tienen los valencianos en I D i y lograr ser "socialmente avanzada".

"Este plan no es una meta en absoluto. Aspira ser el detonante de oportunidades de una generación que debe ser la palanca de cambio de nuestro modelo productivo", ha afirmado el jefe del Consell.

Ha asegurado que su gobierno ha puesto en marcha este programa "por justicia", ya que la juventud merece que su esfuerzo se transforme en resultados y porque la Comunitat necesita "a la generación mejor formada de la era de la economía del conocimiento".

.

En portada

Noticias de