El SOMA-FITAG-UGT defiende su gestión y pide que "quien la haga, la pague"

La Ejecutiva del SOMA-FITAG-UGT ha defendido hoy tanto su gestión como la de la actual dirección del Montepío de la[…]

La Ejecutiva del SOMA-FITAG-UGT ha defendido hoy tanto su gestión como la de la actual dirección del Montepío de la Minería y ha abogado por que la justicia haga su trabajo desde el respeto a la presunción de inocencia y que, si se confirma algún tipo de delito, "quien la haga, que la pague".

Tras la "Operación Hulla" puesta en marcha hoy por la Fiscalía Anticorrupción y el juzgado número 3 de Oviedo, el sindicato minero que dirige José Luis Alperi ha recordado que en octubre de 2014 abrió un proceso contra su exsecretario general José Ángel Fernández Villa y el ex presidente del Montepío José Antonio Postigo tras conocerse que se habían acogido a la amnistía fiscal de 2012.

"No permitiremos que nadie ponga en duda que somos nosotros, el SOMA-FITAG-UGT, quienes tenemos el máximo interés en el esclarecimiento de los hechos ocurridos", añade el sindicato.

Asimismo, incide en que la auditoría realizada en la central constató que el dinero regularizado no había salido del sindicato y que había un presunto menoscabo del patrimonio del SOMA y de la Fundación para la Formación, la Investigación, la Documentación y los Estudios Sociales (INFIDE), dependiente de la central.

Publicidad

Este informe llevó al sindicato a interponer una querella criminal contra José Ángel Fernández Villa y Pedro Castillejo, Secretario de INFIDE, que está pendiente de resolución judicial.

Según el SOMA-FITAG-UGT, tanto su actual dirección como la del Montepío "desde el primer minuto" manifestaron su interés en aclarar esta situación, se pusieron a disposición de la Fiscalía y facilitaron "toda la documentación" tras tomar decisiones como la expulsión Fernández Villa y de Postigo.

El sindicato asegura además que se mantendrá fiel a los principios de la UGT y a la defensa del derecho de los trabajadores, "que con su lealtad, trabajo y solidaridad han hecho posible conquistas sociales" en los 106 años de historia del SOMA.

.

En portada

Noticias de