Ascav afirma que la Cámara regulará alquiler vacacional "en contra de la ley"

La presidenta de la Asociación Canaria de Alquiler Vacacional, Doris Borrego, ha asegurado este martes que el Parlamento de Canarias[…]

La presidenta de la Asociación Canaria de Alquiler Vacacional, Doris Borrego, ha asegurado este martes que el Parlamento de Canarias pretende aprobar una regulación del alquiler vacacional que va "en contra de la ley", específicamente de las resoluciones que el Tribunal Supremo ha hecho sobre este asunto.

En una rueda de prensa, Borrego ha insistido en el que el alquiler vacacional no es el único culpable del encarecimiento de la vivienda de alquiler de larga temporada y de la escasez de casas y pisos residenciales en el mercado.

"Esta modificación de la ley donde se incluye a la vivienda vacacional ha sido gestada de espaldas a la única asociación de vivienda vacacional en Canarias", ha criticado la presidenta de Ascav.

Ha asegurado que en Canarias hay 138.000 viviendas vacías frente a un déficit de 40.000 y que, si saliera "al menos la mitad al mercado" se resolvería el problema porque la vivienda vacacional solo representa el 3 por ciento del parque total.

Publicidad

Sin embargo, los datos de Doris Borrego pertenecen a un informe del portal pisos.com que alude a datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) de 2011, por lo que a lo largo de ocho años podrían haber variado.

Asimismo, la presidenta de Ascav ha hecho un llamamiento a todos los parlamentarios "independientemente del partido al que representen" para que "cuando pulsen el botón contrario a la ley" piensen que no solo están posicionándose en contra de la ley sino que piensen que tienen el futuro "de miles de familias canarias en sus manos".

"Tienen en sus manos que al día siguiente, cuando se publique en boletín oficial, que muchos canarios puedan darle de comer a sus hijos, así como el futuro de muchas empresas pequeñas como las inmobiliarias y gestores, o de limpieza y mantenimiento, al igual que pequeños comercios a los alrededores", ha concluido Borrego.

El vicepresidente de Ascav, Javier Valentín, ha manifestado que la ley que la ley que pretende modificar el Parlamento con los votos a favor de Nueva Canarias, Coalición Canaria y PSOE "es un auténtico atropello a los derechos de los ciudadanos" puesto que ya los tribunales "tumbaron hasta en dos ocasiones" la prohibición de que la vivienda vacacional se situase en zona turística, algo que "solo podría favorecer al sector hotelero".

"Lo blindan a través de una ley parlamentaria que los ciudadanos no pueden recurrir. Es una ley en contra del pueblo y será una total debacle para los propietarios de viviendas vacacionales", ha enfatizado Valentín, que ha agregado que también se le pasa "la papa caliente" a cabildos y ayuntamientos, lo que obliga a los propietarios a estar a la expectativa de lo que decida cada administración por separado.

Asimismo, ha criticado el "escarnio" que a su juicio supone nuevo sistema sancionador que según Ascav se pretende imponer con esta nueva ley y que eleva las multas desde los cerca de 1.000 euros actuales hasta los 300.000 de forma que "lo que no vale tu casa es lo que vas a pagar de sanción", ha manifestado Valentín.

Ha añadido que la ley estará basada en argumentos "totalmente falsos y demostrables con informes externos" y ha apelado a no permitir que se "siga pisoteando" los derechos de los canarios "para enriquecer a los de siempre".

Durante la rueda de prensa tanto la federación de desarrollo empresarial de Canarias como una asociación de inmobiliarias del sur de Tenerife han apoyado las reivindicaciones de Ascav porque, según estos grupos, la ley pendiente de aprobación vulnera los derechos de la ciudadanía canaria, afecta al comercio y es una decisión que fracturaría la economía del sur de la isla.

Al final de la intervención de los representantes de Ascav se ha podido ver en el exterior una pancarta que rezaba ?stop mafia hotelera, sí a la vivienda vacacional?.

.

En portada

Noticias de