Diputación de Bizkaia dice que Edesa en Basauri "sigue teniendo viabilidad"
La Diputación Foral de Bizkaia apoya el proyecto de Edesa Industrial -la antigua Fagor Electrodomésticos- en Basauri (Bizkaia) y considera[…]
La Diputación Foral de Bizkaia apoya el proyecto de Edesa Industrial -la antigua Fagor Electrodomésticos- en Basauri (Bizkaia) y considera que "sigue teniendo viabilidad", según ha afirmado el titular del departamento de Desarrollo Económico de la institución, Imanol Pradales.
En una comparecencia ante la comisión correspondiente de las Juntas Generales de Bizkaia, Pradales, a petición del grupo juntero de EH Bildu, se ha referido a la situación de dicha planta después de que el grupo CNA haya presentado un ERE de Extinción para toda la plantilla de Edesa Industrial.
El diputado ha señalado que los hechos han demostrado que la producción de termos en Basauri "es viable" y ha apostado por concentrar en esa planta el "área de Confort", la producción de termos y calentadores del grupo.
Ha afirmado que las únicas ayudas concedidas a la planta de Basauri desde la Diputación vizcaína son las dadas por el departamento de Cultura entre 2007 y 2013 para impulsar el aprendizaje de euskera entre sus trabajadores.
La devolución de las ayudas para el fomento del euskera no puede ser exigida por la Diputación en el caso de un supuesto cierre o deslocalización de la empresa, en aplicación de la norma foral en la materia, según ha explicado.
En la misma comparecencia, Pradales se ha referido también a la situación de la planta de General Electric en Ortuella (Bizkaia) tras plantear la dirección su cierre.
Según ha asegurado, la Diputación vizcaína "no ha dado ni un solo euro a esta empresa", aunque en este caso se trata de "una deslocalización de manual", ha denunciado.
.