Los riesgos del mercado eclipsan los buenos resultados empresariales

Los beneficios superan ampliamente las previsiones de los analistas, pero el mercado no lo tiene en cuenta

Casi 320 empresas del S&P 500 han presentado ya resultados trimestrales y un 87,7% ha superado las previsiones del consenso de analistas, un porcentaje récord.  Aproximadamente las tres cuartas partes de las empresas que dieron a conocer sus cuentas han superado las expectativas de ingresos.

 A pesar de eso, los principales índices han tenido una tendencia a la baja, con el S&P 500 cayendo un 5,6% la semana pasada y casi un 9% desde su último récord en septiembre.

“Las ganancias están muy por encima de las expectativas, pero al mercado simplemente no le importa”, dijo Michael Mullaney, director de investigación de mercado global de Boston Partners, que tiene alrededor de 65.000 millones en activos bajo gestión. “Todavía tienes al Covid, todavía tienes confinamientos y faltan las elecciones. Todo eso es lo que impulsa la psique de los inversores en este momento".

Publicidad

Reacción negativa

La semana pasada presentaron resultados los grandes del  mercado, incluidos Apple, Microsoft, Amazon y Facebook. Si bien todos superaron las expectativas en métricas clave, las acciones reaccionaron de manera negativa, lo que alimentó nuevas preocupaciones sobre las valoraciones de las tecnológicas. Alphabet fue una excepción, subiendo un 3,8%.

Es probable que las elecciones del martes sean el factor clave para las acciones esta semana, con un resultado polémico visto como el peor escenario para las acciones.

“La elección es enorme para el mercado”, dijo Mullaney. “Es posible ver algunos movimientos de las empresas que realmente sorprendan, pero la elección es el tema de esta semana ".

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de