Banco Santander reafirma sus objetivos para 2018 y promete ser más rentable
El Banco Santander ha reunido hoy a casi 200 inversores y analistas en Nueva York para reafirmar los principales objetivos[…]
El Banco Santander ha reunido hoy a casi 200 inversores y analistas en Nueva York para reafirmar los principales objetivos de su plan estratégico para 2018 y anunciar que será más rentable, a pesar de las dudas que persisten sobre el brexit o la deriva independentista de Cataluña.
La presidenta de la entidad, Ana Botín, ha sido la encargada de inaugurar el encuentro y ha elevado el objetivo de rentabilidad del banco para 2018, en concreto el retorno sobre el capital tangible (ROE), desde el 11 % hasta el 11,5 %, gracias a la mejora de las perspectivas económicas en algunos de países.
Por primera el Banco Santander se desplazaba a Wall Street para explicar las principales líneas de su estrategia y repasar los avances conseguidos hasta la fecha, además de para responder a las preguntas de los asistentes, entre las que no se ha formulado ni una sola relacionada con Cataluña.
Teniendo en cuenta que el encuentro del Banco Santander con los inversores y analistas se produce el mismo día en el que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, podría declarar la independencia unilateral de Cataluña, se daba por hecho que se formularía alguna pregunta relacionada con esta cuestión.
Durante la cita, de la que se ha ido dando cuenta al supervisor bursátil español, Botín ha insistido en que el banco logrará su propósito de incrementar el beneficio por acción en dos dígitos en 2018 y aumentar este año y el que viene tanto el dividendo total y en efectivo por acción como el valor neto tangible por acción.
Además, en el caso de España, la máxima responsable del Santander ha destacado las oportunidades que supone la compra del Banco Popular y ha asegurado que están "trabajando duro" en la integración de la entidad adquirida a principios de junio tras ser intervenido por las autoridades europeas de resolución.
Botín ha ensalzado que en sólo 60 días el grupo ha logrado sus tres objetivos clave en el Popular: incrementar el capital en 7.000 millones de euros, reducir en 30.000 millones la exposición inmobiliaria y sumar 10.000 millones en depósitos.
En el plano global, ha asegurado que el Banco Santander podrá alcanzar a finales de este año 17 millones de clientes vinculados, lo que supondrá 700.000 más que a cierre de la primera mitad del año, y contará además con 1,6 millones de pymes y empresas que tienen al grupo como su principal entidad.
Con estos datos y la aspiración de que el número de clientes digitales llegará a 25 millones, Botín confía en que la financiación del banco crezca más que la de la competencia.
Los ingresos por comisiones seguirán creciendo y la proporción de costes frente a ingresos se mantendrá estable y próxima al 46 %, en la horquilla de entre el 45 y el 47 %, como ha desvelado en su intervención final.
Sobre el capital, el grupo está en la senda para cumplir su objetivo de cerrar el año con una ratio de CET 1 "fully loaded", es decir, adelantando los futuros requerimientos de Basilea III, del 11 %, por encima del 10,72 % del cierre de la primera mitad del año.
Por su parte, el consejero delegado del banco, José Antonio Álvarez, ha insistido en el mismo encuentro que la estrategia de Santander está funcionando y el grupo sigue cumpliendo los compromisos que tiene con sus accionistas.
"Estamos aumentando el número de clientes vinculados y avanzando en la transformación digital sin dejar de ser uno de los bancos más rentables y eficientes del mundo", ha dicho el número dos de Botín.
En el encuentro con inversores ha participado también el director financiero del Banco Santander, José García Cantera, y los máximos responsables de las grandes filiales del banco: Reino Unido (Nathan Bostock), España (Rami Aboukhair), Brasil (Sergio Rial), Estados Unidos (Scott Powell) y México (Héctor Grisi).
El Banco Santander ha sido hoy el segundo valor más bajista del IBEX 35 con una caída del 2,92 %, hasta 5,61 euros por acción.