Vigilantes de Novo Segur secundan huelga mayoritariamente, según sindicatos

Los vigilantes de la empresa Novo Segur, antigua Marsegur, secundan hoy masivamente la huelga convocada por los sindicatos mayoritarios en[…]

Los vigilantes de la empresa Novo Segur, antigua Marsegur, secundan hoy masivamente la huelga convocada por los sindicatos mayoritarios en el sector -UGT, CCOO y USO- para denunciar sus condiciones laborales, a pesar de unos servicios mínimos "abusivos" que ya han denunciado, según las centrales.

UGT, CCOO y USO han convocado cinco días de huelga, desde el 23 hasta el 27 de octubre, en esta empresa que denominan "pirata" o "low cost" (de bajo coste) para denunciar que sus profesionales no pueden acogerse al convenio colectivo y cobran aproximadamente un 30 % menos que la media, y además lo hacen con retraso.

Desde UGT y CCOO han asegurado a Efe que Novo Segur es el nuevo nombre de Marsegur, ya denunciada por las condiciones laborales de sus empleados y en la que se convocó huelga los pasados 25 y 26 de septiembre, consiguiendo que el Ministerio de Defensa decidiera suspender el contrato con la firma.

Precisamente han sido los vigilantes de Defensa, junto con los de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) los que más han secundado la huelga hoy, según estas centrales sindicales, que critican los "abusivos" servicios mínimos decretados, de hasta el cien por cien en algunos centros, que ya han denunciado.

Publicidad

Reclaman que tanto las administraciones públicas como los clientes privados rescindan sus contratos con esta empresa pasando sus trabajadores, mediante subrogación, a empresas que al menos garanticen el abono de sus nóminas, dentro de su lucha por un cambio en el modelo de la seguridad privada, hacia la calidad y el reconocimiento de sus profesionales.

UGT ha precisado en un comunicado que ha interpuesto una serie de denuncias contra Marsegur ante la Dirección Especial de Inspección del Trabajo: una por presunta falta de cotizaciones y varias más por vulneración de derechos fundamentales durante la anterior huelga general.

Esta huelga coincidirá mañana martes con las concentraciones convocadas por las mismas centrales sindicales en la mayoría de las provincias españolas en protesta por la posición de la patronal del sector ante la negociación del convenio colectivo.

En portada

Noticias de