SGTEX denuncia "falta de cobertura" de vacantes en diversos centros de Junta

El Sindicato General de Trabajadores Extremeños (SGTEX) ha vuelto a denunciar "la falta de cobertura", mediante el personal interino procedente[…]

El Sindicato General de Trabajadores Extremeños (SGTEX) ha vuelto a denunciar "la falta de cobertura", mediante el personal interino procedente de las distintas bolsas de trabajo activas, de las plazas vacantes que existen en diversos centros de la Junta de Extremadura.

Esta situación está provocando "sobrecarga de trabajo en el personal, déficit de calidad e incluso retrasos en la prestación de los servicios públicos al ciudadano", según ha asegurado el sindicato en un comunicado de prensa.

SGTEX ha señalado que todo el personal de los procesos de traslados y de turno libre, que ya están resueltos, se encuentra ya incorporado a sus nuevos puestos y la situación en la mayoría de centros es "de normalidad".

Pero, ha recalcado, aún quedan plazas sin cubrir en centros con gran volumen de trabajo, como las oficinas de las ITV de Plasencia, Navalmoral de la Mata, Moraleja, Badajoz, Mérida o Zafra, diversas Oficinas Veterinarias y de atención al ciudadano como la de Orellana, centros de menores como el de Valcorchero o el Centro de Atención a Minusválidos Psíquicos (CAMP) de Plasencia, entre otros.

Publicidad

"Centros en los que ya hace demasiado tiempo que permanecen vacías mesas y sillas que deberían estar ocupadas por personal administrativo y auxiliar", ha aseverado.

Según el sindicato, esto se produce por el hecho de que existe "un número de plazas vacantes mayor que el de aspirantes que han superado los procesos selectivos", con "la consecuencia obvia de que transcurren meses y meses con plantillas incompletas en servicios que generan gran demanda ciudadana".

Por este motivo, SGTEX va a solicitar una reunión monográfica sobre este asunto a los responsables de Función Pública para pedir explicaciones a la administración de cuáles son los motivos para esta "falta de cobertura" y reclamar la adopción urgente de medidas para resolver esta situación de "precariedad".

En concreto, reiterará su petición de que se activen de inmediato las distintas bolsas de trabajo conformadas tras los diferentes procesos selectivos y que se proceda cuanto antes a los oportunos llamamientos de sus integrantes.

Y es que desde el sindicato temen que la Junta, como "ya está haciendo", trate de paliar las carencias de personal con "la contratación de personal externo" mediante encomiendas de gestión a empresas públicas o privadas, "precarizando aún más el empleo público y el servicio que se presta a los extremeños".

.

En portada

Noticias de