Europac obtiene un beneficio neto de 58 millones en 9 primeros meses de 2017
El Grupo Europac (Papeles y Cartones de Europa, S.A.), con sede en Dueñas (Palencia) y centros en España, Francia y[…]
El Grupo Europac (Papeles y Cartones de Europa, S.A.), con sede en Dueñas (Palencia) y centros en España, Francia y Portugal, ha obtenido un beneficio neto de 58,2 millones de euros en los nueve primeros meses de 2017, un 81,8 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior.
El Consejo de Administración del Grupo Europac ha aprobado hoy los resultados correspondientes a este periodo en el que la facturación ha crecido un 9,7 por ciento hasta alcanzar los 876,9 millones de euros, el EBITDA consolidado un 31,6 por ciento hasta los 118,3 millones, y el EBIT un 44,7 por ciento hasta los 78 millones.
Según ha explicado la compañía a través de un comunicado, el EBITDA consolidado incluye los efectos positivos y negativos derivados de la venta de la fábrica de embalaje de Tánger y el operador logístico del puerto de Viana do Castelo, así como la liquidación de las garantías vinculadas a la adquisición de las fábricas de papel y embalaje de Rouen (Francia) en 2008 por un importe total neto de 14 millones de euros.
La evolución de los resultados de Europac entre el 1 de enero y el 30 de septiembre responde a las subidas de precios de venta de los papeles reciclados y kraftliner en un entorno de demanda final fuerte y stocks bajos, situación que la compañía estima que se mantendrá durante 2018.
En concreto, según los datos oficiales del sector, el precio medio de venta en los nueve primeros meses del año respecto al mismo periodo del ejercicio anterior ha aumentado en 29 euros por tonelada en el papel reciclado y en 52 euros por tonelada en el papel kraftliner.
También han contribuido a la mejora de los resultados los proyectos de gestión interna de carácter operativo y comercial destinados a aumentar los ingresos e incrementar la rentabilidad, así como las inversiones realizadas en aumento de capacidad.
Por otra parte, la compañía ha recordado que el Gobierno chino ha prohibido la importación de determinadas calidades de papel recuperado, una medida que ha provocado un aumento de la disponibilidad de papel recuperado en Europa y una bajada media del precio de la materia prima de 50 euros por tonelada.
De esta forma, la subida de precios de venta del papel por un lado y la bajada del precio de la materia prima por otro, han permitido que el margen EBITDA se sitúe en el 18,5 por ciento, 3,6 puntos porcentuales más que hace un año.
El presidente de la compañía, José Miguel Isidro, ha destacado que, en este contexto, las expectativas para el último trimestre del año y para 2018 serán "muy positivas".
Además ha señalado que una vez cumplidos los objetivos del Plan Estratégico 2015-2018, el Consejo de Administración de Europac estudiará la posibilidad de revisar los objetivos actuales y publicar un nuevo plan estratégico para el periodo 2018-2020.EFE
1010336
..