Fedeto pide que Fomento reduzca al máximo los plazos de las infraestructuras

Los representantes de la Federación Empresarial Toledana (Fedeto) que se han reunido hoy con responsables del Ministerio de Fomento, han[…]

Los representantes de la Federación Empresarial Toledana (Fedeto) que se han reunido hoy con responsables del Ministerio de Fomento, han pedido que se reduzcan al máximo los plazos de estudios técnicos y trámites administrativos de infraestructuras importantes para Talavera de la Reina.

También han demandado que estas infraestructuras tengan la consignación presupuestaria precisa en la reunión que han mantenido hoy en Madrid con secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Julio Gómez-Pomar, según ha informado en una nota de prensa Fedeto.

Por su parte, los responsables del Ministerio han trasladado a Fedeto su "compromiso serio" de simplificar al máximo dichos trámites, ha apuntado la organización empresarial.

En la reunión, los representantes de Fedeto han trasladado a Gómez-Pomar su opinión acerca de las infraestructuras básicas que requiere la ciudad incidiendo fundamentalmente en la red ferroviaria AVE y convencional, en la plataforma logística y en desdoblamiento de la antigua carretera N-V, en la entrada y salida a Talavera.

Publicidad

Asimismo, le han solicitado que se invierta en la línea de ferrocarril convencional a su paso por la provincia de Toledo y en las conexiones de Talavera de la Reina con la Comunidad de Madrid y con Extremadura.

Estas inversiones son necesarias "para posibilitar un tránsito ferroviario adecuado que reduzca los tiempos medios de trayecto, suprima los retrasos actuales y elimine los incidentes que se vienen sucediendo", ha añadido Fedeto.

Sus representantes han transmitido a los responsables de Fomento que el tiempo medio necesario para el realizar el trayecto Talavera de la Reina-Madrid es media hora superior al tiempo que era necesario en año 2000.

También les han comentado que entre los meses de junio, julio y agosto de 2017 se han producido más de setenta incidentes en distintos tramos ferroviarios de la provincia que han dado lugar, en muchas ocasiones, a que los pasajeros se vieran obligados a abandonar los trenes en los que viajaban.

Según Fedeto, estas circunstancias afectan también a las empresas, "en cuanto que limita su desarrollo y, por tanto, su competitividad".

Por ello, han demandado inversiones para revertir la situación generada en las líneas ferroviarias que conectan los municipios de Illescas, Torrijos, Talavera de la Reina y Oropesa con Extremadura y Madrid, para eliminar los incidentes y averías y reducir la duración del trayecto.

En este sentido, han abogado por medidas como poner de nuevo en funcionamiento las estaciones de ferrocarril actualmente cerradas, reducir las curvas de radio reducido o acondicionar el estado de la vía en sus zonas más deterioradas.

Asimismo, ha pedido que se suprima el elevado número de pasos a nivel existentes para reducir las limitaciones de velocidad y recuperar el transporte ferroviario de mercancías en la línea.

Y en relación al puerto seco y la plataforma logística, Fedeto y el Ministerio de Fomento se han emplazado para mantener futuras reuniones en las que se analice su financiación y viabilidad económica.

Fedeto ha avanzado que se reunirá con los sindicatos UGT y CCOO la próxima semana para analizar todos estos asuntos nuevamente y el día 6 de noviembre mantendrá otra reunión con la patronal extremeña con la que espera estrechar lazos de unión en la reivindicación de las mejoras necesarias en la infraestructura ferroviaria.

.

En portada

Noticias de