PSOE pide subir a 1.000 euros el salario mínimo contra precariedad laboral

El secretario de Empleo y Relaciones Laborales de la Ejecutiva Federal del PSOE, Toni Ferrer, ha demandado hoy una subida[…]

El secretario de Empleo y Relaciones Laborales de la Ejecutiva Federal del PSOE, Toni Ferrer, ha demandado hoy una subida del Salario Mínimo Interprofesional hasta situarlo en los 1.000 euros para el 2020 como "mejor remedio" para solucionar la "alta precariedad laboral que sufre España".

Momentos antes de mantener un encuentro con simpatizantes y afiliados a la formación socialista en Valladolid, el anterior número dos de UGT ha analizado en declaraciones a Efe los "principales males" que "lastran" las políticas de empleo nacional y ha señalado que el "principal objetivo" debe ser el combatir las "altas tasas de precariedad laboral".

En primer lugar, Ferrer ha explicado que en la actualidad es preciso "desmontar la campaña de propaganda" que ha desarrollado el PP en los últimos años, con un "discurso de la recuperación" que "realmente no acaba de llegar a las familias", y esto se explica, a su juicio, en el hecho de que la productividad "ha aumentado" con el Gobierno del PP, pero no así los salarios, que "han bajado".

Por este motivo, el encargado de las políticas de empleo de la Ejecutiva de Pedro Sánchez ha reivindicado la necesidad de "derogar la reforma laboral" y alcanzar un "pacto de rentas" que eleven los salarios mínimos hasta los 1.000 euros para 2020.

Publicidad

De este modo, para Ferrer, el problema que tiene España en la actualidad es que "se produce igual o más que antes de la crisis, pero faltan dos millones de empleos", al mismo tiempo que los que se están creando se caracterizan por su "temporalidad y precariedad".

Precisamente, el secretario federal de empleo ha expuesto que desde el POSE defienden que la contratación indefinida debe ser "el modelo contractual habitual" y no la tendencia actual, que está llevando a que nueve de cada diez contratos firmados sean a tiempo parcial, lo que ha situado la tasa de temporalidad en España en el 27 por ciento, ha recordado.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de