Plan de Autoempleo y Emprendimiento apoya a 387 emprendedores de Guadalajara
El Plan de Autoempleo, Creación de Empresas y Emprendimiento puesto en marcha por el Gobierno regional en 2016 ha apoyado[…]
El Plan de Autoempleo, Creación de Empresas y Emprendimiento puesto en marcha por el Gobierno regional en 2016 ha apoyado hasta la fecha a 387 autónomos y emprendedores de la provincia de Guadalajara, que han recibido ayudas por un total de 638.070 euros.
Así lo ha señalado el delegado de la Junta en Guadalajara, Alberto Rojo, durante la inauguración del nuevo espacio coworking de Cabanillas del Campo, que nace fruto de un convenio de colaboración entre el Gobierno regional y la Escuela de Organización Industrial (EOI) y ha permitido en dos años la puesta en marcha de 14 espacios coworking en la región, según ha indicado en nota de prensa.
En el coworking inaugurado hoy tienen cabida 20 proyectos de 25 emprendedores con perfiles muy heterogéneos por experiencia, formación y edad, dirigidos fundamentalmente al sector servicios.
Todos ellos, participarán desde hoy en un programa de formación y acompañamiento para el emprendimiento, que finalizará el 22 de marzo con un 'Demo Day' en el que los participantes expondrán sus proyectos, después de 15 talleres de formación y más de 330 horas de tutorías personalizadas.
"Emprender no es fácil, por eso desde el Gobierno regional queremos que lo hagáis con paracaídas, con red, y acompañaros en cada paso a vuestro éxito empresarial", ha señalado Rojo, que ha puesto a disposición de los 25 emprendedores la oficina 'Adelante Empresas', ubicada en la Dirección provincial de Economía, Empresas y Empleo.
Del mismo modo, Alberto Rojo ha animado a los emprendedores que participan en el coworking de Cabanillas a acogerse a las ayudas puestas en marcha por el Gobierno regional.
El Plan de Autoempleo ha llegado ya a más de 7.000 autónomos y emprendedores de toda la región, 387 de la provincia de Guadalajara.
La convocatoria de 2017 está aún en fase de resolución y en 2018 se publicará una nueva que contempla seis líneas de ayuda: para el establecimiento de personas desempleadas como trabajadoras autónomas; para la consolidación de proyectos, y para favorecer la conciliación de la vida laboral, familiar y personal del titular de la actividad emprendedora.
Además, para el fomento del relevo generacional; para las personas por la primera contratación indefinida de personas por cuenta ajena, y al familiar colaborador que causa alta en el RETA o en la mutualidad el colegio profesional correspondiente.
En lo que se refiere al Plan Adelante, Rojo ha recordado que cuenta con seis ejes de actuación como son la creación de empresas, la inversión, la financiación, la internacionalización, la comercialización y la innovación, y que está abierta la convocatoria que subvenciona la inversión empresarial de proyectos que van desde los 5.000 a los 900.000 euros.
.