Los huelguistas de la OTA de Bilbao aconsejan recurrir al Ararteko las multas

El presidente del comité de empresa de la adjudicataria de la OTA en Bilbao, Javier Escobar (ELA), ha aconsejado hoy[…]

El presidente del comité de empresa de la adjudicataria de la OTA en Bilbao, Javier Escobar (ELA), ha aconsejado hoy a los usuarios que acudan al Ararteko en caso de encontrarse una multa en el parabrisas de su vehículo estacionado durante la huelga que secundan los trabajadores del servicio.

La gran mayoría de los vigilantes de la OTA de la capital vizcaína, excepto una decena, secunda desde el lunes una huelga indefinida sin servicios mínimos, que está provocando que algunos parquímetros dejen de funcionar por falta de mantenimiento al agotarse sus baterías.

En declaraciones a los medios de comunicación, el presidente del comité de la UTE Eysa-Cycasa, adjudicataria del servicio, ha recomendado a los usuarios que si se encuentran una multa en su vehículo saquen una foto a los parquímetros "y acuda al defensor del pueblo, que ha dicho que va a recurrir todas las denuncias que se pongan por mal funcionamiento" de las máquinas.

El representante sindical ha afirmado de que los sabotajes que ayer denunció la empresa de una docena de parquímetros, además de daños en una furgoneta, "nada tienen que ver" con los trabajadores en huelga.

Publicidad

Está previsto que por primera vez desde el inicio de la protesta las partes se sienten en torno a una mesa el próximo jueves para tratar acerca del conflicto colectivo que el sindicato ELA ha presentado hoy en el CRL -Consejo de Relaciones Laborales- con motivo del calendario laboral "unilateralmente impuesto" por la empresa para 2018 "que modifica sustancialmente las condiciones horarias y de trabajo".

Tras presentar esta iniciativa, el representante y abogado de ELA Iñaki Oliden, acompañado del presidente del comité de empresa, ha señalado que la parte sindical aprovechará la ocasión para invitar a la empresa a "aparcar" ese asunto y abordar "realmente el motivo" del conflicto laboral: las demandas de readmisión de los siete trabajadores despedidos en diciembre y negociación del convenio "sin chantajes ni amenazas" de aplicación de la reforma laboral.

Según han advertido, los trabajadores, que ven esos despidos como "un chantaje" en la negociación colectiva, continuarán en huelga hasta conseguir esas reivindicaciones.

Oliden ha tachado de "tramposas" y "populistas" las manifestaciones de la empresa en las que ha ofrecido un incremento salarial del 12 % para 4 años y ha acusado a la parte empresarial de buscar la "animadversión" de la ciudadanía con respecto al personal de la OTA.

Según ha afirmado, la oferta de la empresa no contempla incremento salarial alguno para los años 2012-2017 y plantea además un incremento en torno a 70 horas de jornada laboral anual y "un incremento sustancial de las funciones a realizar por el nuevo sistema de la OTA impuesto por el Ayuntamiento".

Asimismo, la propuesta patronal "da cabida a la reforma laboral" al eliminar la ultraactividad y contemplar la posibilidad de descuelgue del convenio.

El representante de ELA ha considerado responsable del conflicto también al Ayuntamiento de Bilbao porque ha cambiado el sistema de gestión de la OTA: "El sistema no funciona y exige una modificación sustancial de las condiciones laborales", ha dicho.

Ante ello, ha instado al Ayuntamiento a que constituya una mesa negociadora con presencia de la parte social, la empresa y el Consistorio con el fin de analizar cómo debe ser el servicio y qué incidencia puede tener en las condiciones de los trabajadores.

.

En portada

Noticias de