Salgado: El Plan E frenó el paro unos meses y dio servicios a discapacitados

La exministra de Economía socialista Elena Salgado ha justificado que el plan E aprobado por el gobierno de José Luis[…]

La exministra de Economía socialista Elena Salgado ha justificado que el plan E aprobado por el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero fue una medida "de choque" que "amortiguó" la destrucción de empleo algunos meses y que sirvió para dar servicios públicos y facilidades a personas discapacitadas.

Durante su intervención en la comisión del Congreso que investiga la crisis financiera y el rescate bancario, Salgado ha criticado a los que dicen "con frivolidad, que las obras no sirvieron para nada", y ha señalado que al menos se destinaron 500 millones de euros a hacer accesibles muchísimos centros de España y dar facilidad a personas discapacitadas.

Salgado ha respondido así a la pregunta del diputado de Ciudadanos Francisco de la Torre que ha criticado duramente el Plan E, al considerar que no fue efectivo a la hora de atajar la crisis ni para incentivar el empleo, ya que se dedicó un presupuesto a obras que no eran del todo necesarias.

La exministra ha explicado que este plan fue una medida de choque temporal que retrasó la destrucción de empleo y que se llevó a cabo ante la petición del G20 de que se destinara entre el 1,5 % y el 2 % del PIB a medidas de estímulo temporal.

Publicidad

"Examinemos las circunstancias en las que se puso en marcha", ha pedido a De la Torre.

Ha recordado que el déficit se reduce en 2010 y se elige esa medida porque son proyectos de infraestructuras que tienen menor intensidad de empleo por su falta de cualificación y exige un tiempo corto de diseño, además de que se trata de la mano de obra que se destruyó en la primera fase de la crisis.

"Las medidas tenían que ser inmediatas", ha afirmado tras argumentar que alguien pudo haber visto la crisis en 2010, pero la de 2011, yo no conozco a ninguna que la viera", ha puntualizado.

Salgado ha reiterado que pensó que el Plan E pararía "el golpe del año 2009".EFE

rdm-anb-ala/jlm

..

En portada

Noticias de