MINI John Cooper Works: Respira deportividad

La historia de MINI comenzó en 1946, cuando en un barrio al suroeste de Londres, John Cooper junto a un[…]

La historia de MINI comenzó en 1946, cuando en un barrio al suroeste de Londres, John Cooper junto a un compañero de clase deciden crear un Formula 3. Tras unas cuantas carreras logran ganar y crean la empresa Cooper Car Co. Ltd. En 1959 se desarrolla el primer Mini, con la directriz clara de: «Tiene que caber en una caja de tres metros».

Nadie pensó que un vehículo nacido para la ciudad pudiera ganar competiciones, y en 1961 Cooper pide crear un vehículo más potente, de 55 cv. De 1964 a 1967 gana tres veces el Rally de Montecarlo. En 1994 el Grupo BMW compra al Grupo Rover por 60.000 millones de pesetas con sus marcas: Rover, Land Rover, MG y Mini. En octubre de 2000 se fabrica el último Mini, pero en 2001 se relanza con el 3 puertas, es una reinterpretación del vehículo, 40 años más tarde. Desde ese momento se hizo la versión John Cooper Works (JCW), que debía comprarse en un kit. En 2008 se fabrica el primer JCW en serie con un motor 1,6 de 4 cilindros y 211 cv, orientado por completo a conseguir las máximas prestaciones basado en el mundo de la competición. 

En 2017 la gama completa John Cooper Works se ha renovado en sus cuatro carrocerías: 3 puertas Mini JCW, Cabrio, Countryman y Clubman. Todas ellas comparten el mismo motor: un propulsor de 2 litros, 4 cilindros y 231 cv de potencia. Mini ya ha preparado el futuro con el MINI John Cooper Works GP Concept, presentado el pasado mes de septiembre en el Salón del Automóvil de Frankfurt. Un vehículo inspirado en el que ganó hace 50 años el Rally de Montecarlo. Como sus antecesores -GP de 2012 y el MINI Cooper S de 2006 con Kit GP de John Cooper Works-, se producirá en una edición limitada a 2.000 unidades. 

En nuestro país, 2017 ha sido el mejor año de ventas de Mini, con más 12.400 unidades -en 2007 fue de algo más de 12.000-, mientras que en 2013 fue de solo 7.557. Del año pasado a este han subido las ventas un 14,3 por ciento. De sus carrocerías, la Countryman es la que registra un mayor número, un 29 por ciento del total. La gama John Cooper Works también ha sufrido una evolución en sus ventas: este año casi 500 unidades, siendo mayor la demanda que la oferta, frente a las 300 de 2016. 

Publicidad

Los precios de las diferentes carrocerías son: Mini John Cooper Works (3 puertas) 33.300 euros, Cabrio 37.250 euros, Clubman 38.000 euros y Countryman 38.700 euros.

En portada

Noticias de