Las descargas de pesca en A Coruña logran la segunda cifra más alta del siglo
El tráfico de pesca en el Puerto de A Coruña ha alcanzado la segunda cifra más alta de lo que[…]
El tráfico de pesca en el Puerto de A Coruña ha alcanzado la segunda cifra más alta de lo que va de siglo con 51.102 toneladas y un crecimiento del 17 % con respecto a 2016, informa hoy la Autoridad Portuaria.
El Puerto coruñés es el primero de España en descargas de pesca fresca y marisco y la lonja de la ciudad herculina lidera las ventas en especies con gran incidencia en el mercado, como la caballa, la boga o la sardina, además del percebe, la centolla y la cigala, detalla en un comunicado.
Otras especies destacadas son el berberecho, la castañeta o el congrio, superando en todos los casos las 2.000 toneladas anuales.
La pesca constituye uno de los pilares del Puerto de A Coruña y genera alrededor de 10.000 puestos de trabajo.
Según la Autoridad Portuaria, la evolución de este sector estratégico está muy vinculada a la puesta en marcha de la nueva lonja, que tras una impecable evolución a lo largo de más de una década se ha convertido en una referencia a nivel europeo por su modelo de gestión, ejercida por el propio sector, por sus modernas instalaciones y por sus garantías de seguridad y calidad.
La lonja cuenta con dos dársenas dedicadas específicamente a este sector, la de Oza y la del entorno Palloza-Linares Rivas.
.