Hay que esperar al cierre del Ibex 35 para celebrar los 10.600

Está muy bien que hayamos roto los 10.600 puntos directamente en la apertura, sin duda es una muy buena señal[…]

Está muy bien que hayamos roto los 10.600 puntos directamente en la apertura, sin duda es una muy buena señal alcista. Sin embargo, nada de esto servirá si pasadas las 5 y media no hemos podido hacer un cierre por encima de dicho nivel. Y es que el pasado viernes ya les advertía que había que atacarlos antes del miércoles 24 para poder hacerlo con éxito. Tenemos todo a nuestro favor: máximos históricos en Wall Street muy contundentes, el DAX alemán a un paso de conseguirlos también en base cierres... En definitiva, un ambiente muy propicio para conseguirlo ahora. De hecho, yo diría que es ahora o nunca.

Es vital por lo tanto que consigamos mantener el hueco de apertura, que tras la apertura se ha cerrado parcialmente, podemos seguir viéndolo pendiente de cierre total y que en esta segunda hora de contratación, momento en el que estoy escribiendo el presente artículo, ataquemos los niveles de apertura. Hoy es el día, pero hay que ser precavido y esperar a celebrarlo tras el cierre y sobre todo tras un segundo cierre por encima de los 10.600 puntos.

Para ello es necesario que el sector bancario no nos ponga la zancadilla. Ayer, Caixabank alcanzó sus máximos históricos y hoy no puede seguir con las ganancias. Santander parece que le ha entrado el cansancio y ya no tiene la alegría de sesiones atrás, pero por fin tenemos a Telefónica contrarestando esa poca alegría bancaria de la sesión de hoy. Si esto no cambia, sufriremos un poco de aquí al cierre, pero tan solo como despierte el Banco Santander y el BBVA, la situación cambiará y pondremos rumbo a la siguiente resistencia en los 10.750 puntos. Lo único que tiene que ocurrir es un pequeño cambia a mayor verde en el panel. Esperemos que no a rojo.

Publicidad
En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de