CCOO dice que Bankia justifica despidos por "entorno económico desfavorable"

La dirección de Bankia ha mantenido los 2.291 despidos planteados por la fusión con BMN por la existencia de "un[…]

La dirección de Bankia ha mantenido los 2.291 despidos planteados por la fusión con BMN por la existencia de "un entorno económico desfavorable a corto y medio plazo que justifica su propuesta", de acuerdo con un comunicado remitido hoy por CCOO.

Bankia ganó el año pasado 816 millones, el 1,4 por ciento más, por el impulso comercial y el control de los costes, según los resultados presentados hoy por el banco.

Mientras el banco ha rehuido hacer comentarios sobre los comunicados sindicales, CCOO ha insistido en que no entiende que se pretenda transformar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) organizativo por la fusión con BMN en uno económico, sobre todo después de elevar a 340 millones el dividendo de 2017.

CCOO ha presentado en esta reunión un informe con propuestas para reducir el número de afectados del ERE en los servicios centrales, para que se limiten a 155 trabajadores.

Publicidad

Además ha rechazado la amortización de 362 empleos por excedencias con reserva de puesto de trabajo y la desaparición de 847 empleos de la red de oficinas por conceptos como "cercanía", "digitalización" y el mapa de asignación de recursos "MAR", por lo que se prevé el sacrificio de 145 oficinas sin un proyecto de expansión territorial.

Por ello, CCOO exige, ante este informe y las buenas noticias económicas de Bankia, "que la empresa retire su propuesta y recupere el camino de la sensatez y la negociación".

UGT ha comentado en otro comunicado que en esta reunión se han dedicado a hablar fundamentalmente de los resultados de Bankia del año pasado y que apenas han dedicado tiempo a la estricta negociación del ERE.

Este sindicato ha considerado que el resultado del banco se ha logrado con "el trabajo duro de toda la plantilla, muchas veces trabajando con una dotación de personal muy inferior a la óptima, y con un esfuerzo profesional y personal muy importante", por lo que se pregunta si en estas circunstancias la entidad no debería tratar bien a la plantilla.

UGT coincide con CCOO en que el ERE propuesto por la dirección de Bankia es organizativo y rechaza su "propuesta indignante, tanto en número de salidas, como en condiciones económicas", por lo que ha reclamado "condiciones dignas tanto para aquellos compañeros que desean abandonar la entidad como para aquellos que quieren seguir".

El consejero delegado de Bankia, José Sevilla, señaló hoy que la integración de BMN será rápida y dijo que el próximo 19 de marzo ya se habrá completado la unión de ambas plataformas tecnológicas, además de rechazar dar detalles sobre la negociación del ERE porque se está negociando con los sindicatos, que afrontan con "espíritu constructivo y con ganas de hacer las cosas bien".

La entidad ha indicado hoy que es optimista sobre las posibilidades de negocio que dará BMN y el presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ausente hoy en la presentación de resultados, será el encargado de desvelar el 27 de febrero el plan estratégico del banco para 2018, 2019 y 2010.

.

En portada

Noticias de