El 20 % de los parados asegura haber recibido ofertas laborales fraudulentas

El 20,2 % de los desempleados en España ha recibido alguna oferta laboral fraudulenta -en la que le han pedido[…]

El 20,2 % de los desempleados en España ha recibido alguna oferta laboral fraudulenta -en la que le han pedido dinero para optar a un trabajo- mientras que un 12,4 % asegura haber pagado o estar dispuesto a hacerlo para conseguir un empleo, según un informe difundido hoy por el grupo Adecco.

El informe señala que, junto a este tipo de fraude de pedir dinero, existen otros como ofertas falsas en las que se busca obtener información financiera y personal para revenderla a terceros.

También hay que tener cuidado con las que solicitan llamadas a un teléfono de tarificación adicional, las que piden pagos por cursos que luego facilitan lograr un trabajo o el denominado "scam": envío de email de ofertas de trabajo fraudulentas.

"La recuperación económica bien podría haber traído una disminución notable de este tipo de fraudes, pero no ha sido así. Los ciberdelicuentes parecen haber encontrado un filón en los desempleados más necesitados", advierte el informe.

Publicidad

Y ante estas prácticas, Adecco recuerda que ninguna empresa debe exigir el pago de una cantidad por participar en un proceso de selección, que no hay "ofertas milagro" y que no se deben facilitar información bancarias ni pagos.EFECOM

..

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de