Gay de Liébana critica la inacción política ante el déficit y las pensiones

El economista José María Gay de Liébana ha criticado hoy la "inacción de la clase política" para recortar el gasto[…]

El economista José María Gay de Liébana ha criticado hoy la "inacción de la clase política" para recortar el gasto público y para solucionar la situación del sistema de pensiones español, "que está quebrado".

El economista ha intervenido hoy en un coloquio en la Universidad de Deusto, organizado por la asociación de directivos APD.

Según un comunicado de la APD, en su intervención Gay de Liébana ha destacado el crecimiento del PIB a nivel mundial para el ejercicio 2018-2019, pero, ha advertido, a nivel español la tendencia es a la baja, ya que la economía española pierde aceleración y puede verse agravada por la situación de Cataluña.

Según este economista, "en España no se están haciendo los deberes principalmente porque no hay una apuesta clara por la industria, salvo en zonas concretas como son Navarra o País Vasco".

Publicidad

Gay de Liébana ha agregado que "el progreso que se ha vivido en España está motivado por el turismo prestado y por el crecimiento impulsado por los bajos tipos de interés, sin que se vean avances gracias a la productividad".

El economista ha urgido a una reducción del gasto público: "La sociedad no es consciente de que para 2018 el gasto público es de 485.000 millones de euros y para el año que viene se estima que llegue a 500.000 millones de euros. España no se puede permitir ese gasto público. Se necesita hacer una disección del gasto público", pero, a su juicio, el actual ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, no es la persona más adecuada para ello.

De hecho, ha señalado que el problema del déficit público no se soluciona "porque los políticos no quieren resolverlo, siendo más fácil subir impuestos".

Otro de los puntos en los que ha criticado la "inacción" de los políticos es el de las pensiones: "el sistema está quebrado. El fondo de reserva, a partir de 2011, creció hasta llegar a los casi 67.000 millones de euros. Pero la realidad es que el déficit de las pensiones ha ido creciendo de tal manera con el actual presidente que se ha arruinado el fondo".

En definitiva, según Gay de Liébana, no hay solución para las pensiones, y "los políticos viven de espaldas a la realidad, el pueblo les importa un comino. Hay que poner facilidades, hay que buscar soluciones y me preocupa mucho que los políticos no quieran hacer nada al respecto".

.

En portada

Noticias de