Frutas y hortalizas "feas" para concienciar sobre el derroche de alimentos
Eroski ha puesto en marcha una campaña en la que comercializa 15 variedades de frutas y hortalizas "feas", para "concienciar[…]
Eroski ha puesto en marcha una campaña en la que comercializa 15 variedades de frutas y hortalizas "feas", para "concienciar sobre el derroche de alimentos que estén en condiciones de ser consumidos y evitar su desperdicio", ha informado la empresa vasca.
Las frutas y hortalizas de segunda categoría por su aspecto o tamaño pero con calidad nutricional serán ofertadas a los consumidores con descuentos de hasta el 50 % en el precio en 560 establecimientos de la red comercial, así como en 79 centros de Caprabo y franquicias y 14 tiendas de Baleares.
El director de Salud y Sostenibilidad de Eroski, Alejandro Martínez Berriochoa, ha destacado que "cada año se desperdician en el mundo millones de toneladas de alimentos sólo por no cumplir unos niveles de estandarización", y ha añadido que "el 40 % de la fruta que se produce en Europa se tira antes de llegar a la tienda por ser fea".
En la última campaña celebrada en noviembre del pasado año, Eroski comercializó un total de 643.680 kilos de frutas "feas", y respecto a la de 2016, ha incrementado sus ventas en un 140 %.
Mediante el programa 'Desperdicio Cero', la empresa vasca se compromete a que ningún alimento apto para el consumo se deseche de sus tiendas, sino que se done a organizaciones solidarias del entorno de cada establecimiento.
En 2017, Eroski donó 4.755 toneladas de alimentos a un centenar de organizaciones responsables de toda España a través del programa 'Desperdicio Cero'.
.