Grifols se estanca tras las nuevas dudas que genera el flujo de caja
Los analistas de Deutsche Bank extreman la cautela con Grifols y ven insuficiente la conversión de ebitda en flujo de caja
Las acciones de Grifols corrigen alrededor del 25% desde los máximos del año que el valor alcanzó a finales de julio en los 13,51 euros, un desempeño bursátil que tiene que ver con las dudas que suscita entre los inversores el todavía alto apalancamiento y la conversión del ebitda en flujos de caja tangibles.
Los resultados del tercer trimestre fueron correctos en líneas generales, aunque se encontraron con el escollo de la fortaleza del dólar, que deslució las cifras. Sin embargo, no es esto lo que más preocupa a los analistas.
En concreto, los expertos de Deutsche Bank acaban de colocar el foco en la escasa capacidad de Grifols para convertir el beneficio operativo en flujo de caja libre sólido y recurrente, todo un desafío crucial para una compañía todavía muy endeudada.
Los economistas del banco alemán reconocen que la “rehabilitación corporativa” avanza, pero también afirman que el proceso “se ha estancado ligeramente” y que el perfil financiero de la compañía continúa ofreciendo señales mixtas.
Insuficiente conversión del ebitda de Grifols en flujo de caja
La cuestión es que el ebitda ajustado alcanzó los 1.358 millones hasta septiembre, pero solo generó 188 millones de flujo de caja libre, incluso bajo la definición ajustada de la propia Grifols.
De hecho, los analistas opinan que se trata de una conversión claramente insuficiente, e incluso la califican de “problemática” para una compañía cuyo nivel de deuda ronda las 4 veces el ebitda.
Mirando el vaso medio lleno, es cierto que los resultados tampoco trajeron grandes sustos para Grifols. El ebitda ajustado superó ligeramente las estimaciones, mientras que la facturación estuvo en línea con las previsiones del mercado
La compañía ajustó al alza la guía de ingresos para 2025, hasta “7.600 millones o más”, pero mantuvo sin cambios la previsión de ebitda. Además, la guía de flujo de caja libre, eso sí, recibió un pequeño impulso: de los 375-425 millones previamente estimados, pasó a un rango de 400-425 millones.
No obstante, este avance no altera sustancialmente la narrativa de Grifols, que sigue generando menos caja de la que debería para un negocio intensivo en capital y demasiado apalancado, según el banco alemán.
Cautela con los riesgos externos
Cuestión aparte son los riesgos externos que afronta la cotización de Grifols derivados de factores puntuales del negocio.
Lo que más preocupa a los analistas es la posible disrupción en el negocio del déficit de alfa-1 antitripsina (AATD). La compañía obtiene en torno al 10% de sus ingresos y un porcentaje mayor de su ebitda de esta área, y el banco considera que los datos de la fase 2 del tratamiento ELEVAATE de Sanofi, publicados el 22 de octubre, son una señal clara de competencia potencialmente disruptiva.
Todo dependerá, subraya el informe, de si la FDA acepta una presentación acelerada, algo que podría conocerse en los próximos meses.
A ello se suma el deterioro del contexto en China, donde los precios de la albúmina están sufriendo presiones por los controles gubernamentales. Aunque Grifols insiste en que sigue siendo un mercado estratégico y rentable, Deutsche Bank advierte de un entorno más exigente que obliga a rebajar expectativas de crecimiento.
Es cierto que la venta de Shanghái Raas ha mejorado las expectativas de flujo de caja y que Fitch ha elevado las perspectivas hasta “positivo”, en respuesta a lo que la agencia considera una situación de mayor estabilidad.
Pero esto no es suficiente para Deutsche Bank. El riesgo de ejecución en la refinanciación de 2026, las dudas sobre la cartera y la presión competitiva llevan al banco a mantener su recomendación de ‘mantener’ y su precio objetivo en 12 euros por acción.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.