Solaria emborracha al mercado con sus promesas de futuro

Solaria llegó al Capital Markets Day de este lunes con una revalorización acumulada del 98 % en lo que va[…]

Solaria llegó al Capital Markets Day de este lunes con una revalorización acumulada del 98 % en lo que va de año, lo que complicaba las posibilidades de que la compañía realizase anuncios lo suficientemente deslumbrantes en Londres como para darle un gran fuelle adicional en bolsa. 

Si bien, su estrategia de fragmentar las novedades en distintos hechos relevantes le ha servido para emborrachar al mercado con unos buenos resultados y numerosas promesas de futuro, de manera que se ha disparado cerca del 20 % en el día, elevando su revalorización anual por encima del 135 %

Para empezar, Solaria anunció un beneficio neto de 141,66 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que representa un incremento del 148 % con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior (aunque este incremento está soportado por una operación inmobiliaria no recurrente).  

“Había mucha gente escéptica con Solaria pero, con estos resultados, la compañía demuestra que está ejecutando lo que dice y que es una de las pocas empresas que está creciendo en renovables. Este crecimiento ha calado, especialmente después de que Acciona Renovables decepcionase la semana pasada, y es lo que se está descontando hoy. Pero, además, Solaria ha anunciado diversas noticias a parte de los resultados”, explica Víctor Peiro, analista de GVC Gaesco especializado en el sector de las energías verdes. 

Publicidad

Acuerdos con Merlin Properties para el desarrollo de centros de datos 

Entre otras cosas, Solaria ha anunciado diversos acuerdos de colaboración con Merlin Properties para desarrollar sus centros de datos

Así, se encargará de la ejecución, acceso y conexión de los centros de datos de la socimi en España, así como la alimentación de los mismos durante 15 años con energía fotovoltaica. 

Por otro lado, Solaria también ha informado de que ha recibido las autorizaciones necesarias para iniciar la construcción de 200 MW fotovoltaicos en Alemania, una noticia que ha gustado especialmente pues el mercado dudaba de que la compañía española tuviera capacidad para crecer fuera de nuestro país. 

Con pocos minutos de diferencia, Solaria también ha publicado un pacto con Repsol para la compraventa de energía (PPA) de 180 MW eólicos por una duración de 10 años; así como la creación de una joint venture con Stoneshield Capital para el desarrollo de baterías de almacenamiento (otro gran vector de crecimiento para las empresas de renovables). 

Riesgo de toma de beneficios en Solaria 

Pese a todas las buenas nuevas anunciadas este lunes, lo que no está tan claro es que las acciones de Solaria tengan capacidad para seguir subiendo en bolsa, después de la subida tan fuerte que llevan acumulada este año.

El analista Víctor Peiro, por ejemplo, avisaba de una posible toma de beneficios en el valor.

Según él, todas estas novedades son positivas, pero sus frutos no se verán en el corto plazo, por lo que es posible que la cotización se “tome un respiro” tras un rally tan vitaminado. Especialmente, tras el último arreón del lunes, favorecido por un cierre de cortos entorno al valor. 

"En principio, no la veo cara pero Solaria ya ha hecho lo gordo del recorrido y ahora tendrá que demostrar que empieza a monetizar todas esas cosas que ha sacado, que son de largo plazo. Es decir, Solaria ha pasado de una fase de dudas a una fase de visibilidad y ahora necesitamos que evolucione a una fase de delivery, de ejecutar todas las cosas que ha anunciado”, apunta Peiro. 

Por eso, aunque es posible que Solaria se mantenga en estos niveles de cotización, es improbable que siga subiendo a corto plazo, a su juicio. 

“Yo la tengo a un precio objetivo de 17 euros y la subiré algo, pero no mucho”, avisa. 

En portada

Publicidad
Noticias de