Telefónica: ¿rebote del gato muerto o inicio de la resurrección?
Las acciones de Telefónica recuperan un 4% desde los mínimos que tocó tras presentar su nuevo plan estratégico. Los expertos dicen que no debe perder los 3,55 euros para poner fin a la corrección
Las acciones de Telefónica se han tomado un respiro en el descenso a los infiernos que desató la presentación del nuevo plan estratégico de la compañía. En concreto, los títulos de la operadora rebotan ya un 4 % desde los mínimos que tocaron el 10 de noviembre pasado.
En este contexto, hemos preguntado a los expertos en análisis técnico si estamos ante un rebote del gato muerto o si esta recuperación sienta las bases para una resurrección de mayor calado.
El especialista de la revista Inversión, Josep Codina, explica que Telefónica ha hecho una zona de soporte entorno a los 3,55 euros, donde ha frenado las caídas, dejando una estructura “que podría poner fin a la corrección”.
¿Señal de compra en Telefónica?
De hecho, ese nivel activó una señal de compra en las acciones de la operadora, según Codina.
Una vez frenado el descenso, ahora necesita “validarse” por encima de la zona de los 3,80 euros, que le dejaría "vía libre para intentar atacar la zona de los 4 euros y extenderse hasta el inicio del hueco entorno a los 4,03 euros”, prosigue Codina.
Esos 4 euros marcan el comienzo de una franja de resistencia importante que va hasta el punto en el que “se inició la aceleración de la corrección y se dejó el hueco que Telefónica tendría que cerrar, en la zona de los 4,28 euros”.
“A partir de los 4,30 euros, sí que podríamos dar por cerrada la estructura de la corrección y quedaríamos en rango lateral”, apunta Codina.
Los 4,30 euros, resistencia clave para Telefónica
Precisamente, esos 4,30 euros suponen una zona de resistencia importante “que puede costar recuperar”, pues por ahí pasan las medias de 200, 50 y 100 sesiones.
"Una vez consigamos superar la zona de los 4,30 euros, ya tendríamos el siguiente objetivo en los 4,60. Y, luego, por arriba, buscaríamos la zona de los 4,90 euros, que fueron los máximos anuales. Y, entre esa zona y los 5 euros, serían la siguiente referencia” dice Codina.
Pero, sobre todo, “es clave que Telefónica no vuelva a situarse por debajo de los 3,55 euros” pues, si lo hiciera, “dejaría un patrón de continuación y podría seguir con la bajada”.
¿Rebote del gato muerto en Telefónica?
Nada es seguro en estos momentos. El analista de XTB Manuel Pinto, por ejemplo, desconfía bastante de la recuperación vivida por Telefónica en los últimos días, desde los niveles de soporte clave en los 3,5 euros, “coincidentes con el retroceso de 78,6 de fibonacci”.
A su juicio, las noticias relacionadas con un expediente de regulación de empleo le han servido para recuperar posiciones, pero advierte de que Telefónica va a necesitar algo más para volver a ganarse la confianza de los inversores”, empezando por sus próximos resultados.
“El movimiento actual nos hace permanecer todavía a la espera, ante la posibilidad de que pueda ser una recuperación efímera después de las fuertes caídas de la semana pasada al presentar su plan estratégico”, advierte Pinto.
En estas condiciones, Pinto necesitaría ver el valor por encima de los 3,85 euros (que representan la recuperación del nivel 61.8 de fibonacci) para interpretar que ha finalizado el movimiento de retroceso y se abre la posibilidad de una tendencia alcista de más largo plazo.