IAG recupera el pulso: el mercado prevé 9.000M€ en recompras hasta 2027 

IAG recupera parte del castigo tras los resultados después de una segunda lectura más positiva y apunta a dar la campanada con las recompras

Las acciones de IAG han recuperado parte de la caída del 11,49% que siguió a la presentación de sus resultados trimestrales, un castigo que se debió más a los problemas esperados en las rutas del Atlántico y a la acción de los inversores bajistas, que a las cifras en sí presentadas por el grupo de aerolíneas.  

En una segunda lectura, los analistas reconocieron los buenos resultados de IAG, la calidad de sus márgenes y la evolución positiva del apalancamiento, para conformar en conjunto un “excepcional desempeño”, indicaron los analistas de Deutsche Bank.  

A pesar de no haber sorprendido al mercado en los resultados del tercer trimestre, el banco alemán considera que IAG “sigue siendo la aerolínea mejor posicionada de Europa” por su eficiencia, disciplina de costes y capacidad de generar caja. 

Más retornos en camino para los accionistas de IAG 

En la misma línea, el bróker Panmure Liberum reiteró su recomendación de comprar, y recalcó que el “pequeño fallo del tercer trimestre no debería restar mérito al rendimiento financiero de IAG, que sigue siendo una clase aparte entre las aerolíneas europeas”.  

Publicidad

El analista Gerald Khoo apuntó además que el bajo apalancamiento del grupo ofrece “amplio margen” para retornos adicionales, hasta 9.000 millones de euros (equivalentes al 47% de su capitalización) en los próximos dos años. 

Igualmente, Alex Irving, de Bernstein, destacó la solidez de la demanda, la estabilidad de las previsiones de costes y capex o gasto en inversión, y “un potencial sustancial para recompras de acciones”. 

El beneficio neto de IAG fue de 1.402 millones de euros, ligeramente por debajo de las previsiones debido a mayores gastos financieros y fiscales. Sin embargo, el grupo redujo su deuda neta hasta 6.009 millones, desde los 7.517 millones del cierre de 2024, dejando su apalancamiento en solo 0,8 veces el Ebitda

Deutsche Bank interpreta esta posición como “un punto de partida excelente para anunciar más retornos de capital en 2025”, aunque pide paciencia a los accionistas: “Con las ratios de deuda ya normalizados, IAG esperará a los resultados anuales para detallar nuevas recompras y dividendos”, añade Jaime Rowbotham, experto del banco alemán.  

Márgenes récord pese a la debilidad transatlántica 

Lo cierto es que los inversores se han calmado bastante tras la fuerte reacción bajista del pasado viernes, que también tuvo mucho que ver con la acción de inversores especializados en operaciones, explicaron a finanzas.com en fuentes del mercado.  

Uno de los aspectos más destacados por los analistas consultados es la evolución del margen operativo, que alcanzó la cifra del 15%, el más alto entre todas las aerolíneas europeas.  

La compañía que dirige Luis Gallego fue capaz de lograr este desempeño aun cuando tuvo que hacer frente a la debilidad de las rutas en el Atlántico Norte (los ingresos unitarios cayeron el 7%) y la fortaleza del dólar. 

La clave para alcanzar este margen fue un control de costes “ejemplar”, en palabras de Deutsche Bank. El trimestre “confirma que IAG mantiene la mejor estructura de costes del sector y una rentabilidad sobresaliente”, recalcó el banco alemán.

Para Deutsche Bank, la ausencia de sorpresas relevantes explica la moderación del mercado, pero no altera la tesis de inversión. El banco considera que IAG seguirá generando flujos de caja significativos y devolviendo capital a los accionistas, con una posición de liderazgo “difícil de replicar” entre las aerolíneas europeas.

“La acción podría mostrar algo de presión tras la fuerte revalorización del 37% en lo que va de año, pero los fundamentos son innegables”, apunta el informe. “IAG ha demostrado que puede ofrecer rentabilidad incluso con vientos en contra y un entorno macro incierto”

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Publicidad
Noticias de