El fondo bajista D.E.Shaw irrrumpe en Pharmamar con 6,8M€ en posiciones cortas
El castigo bursátil de las últimas semanas atrae a los bajistas de Pharmamar tras los resultados, una operación de riesgo dado el apoyo cerrado de los analistas
El fondo especializado en operar a la baja D.E.Shaw acaba de abrir una posición corta en Pharmamar por 91.800 acciones, equivalentes al 0,5% del capital, por importe de unos 6,8 millones de euros, según consta en los registros de la CNMV consultados por finanzas.com.
La toma de la posición bajista se produjo apenas unos días después de que la biofarmacéutica gallega presentara sus resultados trimestrales el pasado 31 de octubre, fecha desde la que sus títulos corrigen alrededor del 2% en la Bolsa de Madrid.
La llegada de D.E.Shaw supone el primer fondo bajista en el accionariado de Pharmamar desde febrero de este año, cuando Citadel salió de la compañía gallega.
Además, se trata de la segunda posición corta que D.E. Shaw tiene en la bolsa española, junto con los 3,5 millones en posiciones bajistas que el fondo tiene colocados contra la cotización de Audax Renovables, la compañía participada en un 63% por José Elías.
Pharmamar cumple en resultados
La llegada de D.E.Shaw tratar de aprovechar la tendencia bajista de corto plazo que marca el valor desde principios de octubre, pero no está exenta de riesgos, porque los resultados superaron de largo las previsiones del mercado.
En concreto, PharmaMar cerró los nueve primeros meses de 2025 con ingresos de 130,9 millones de euros, un EBITDA de 23,1 millones y un beneficio neto de 15,3 millones.
Las cifras superan holgadamente las previsiones del mercado y muestran un avance del 3,9% en ventas, un crecimiento del 269% en ebitda, con un incremento interanual del 106% en beneficio neto.
Estos datos confirman que “PharmaMar mantiene una base operativa sólida y rentable, con márgenes de más del 90% y una posición de caja neta cercana a 100 millones de euros”, que le otorga flexibilidad para seguir invirtiendo en investigación y recompras de acciones, dijo el broker londinense RX Securities en un informe visto por finanzas.com.
Zepzelca, motor del crecimiento en Pharmamar
El gran catalizador sigue siendo Zepzelca, el fármaco desarrollado por PharmaMar para el tratamiento del cáncer de pulmón de célula pequeña (SCLC).
Durante el tercer trimestre, las ventas totales del medicamento ascendieron a 7,6 millones de euros, un 22,8% más interanual, mientras que en los nueve primeros meses acumulan 31,4 millones, con un crecimiento del 35%.
El hito más relevante del año llegó en octubre, informa Economía Digital Galicia, cuando la FDA aprobó la combinación de Zepzelca con Tecentriq (Roche) para su uso en primera línea de mantenimiento en pacientes adultos con SCLC avanzado.
Este avance impulsó el cobro de un pago de 50 millones de dólares por parte de Jazz Pharmaceuticals, socio de Pharmamar en EEUU., que se reconocerá íntegramente en el cuarto trimestre.
Con ello, Bankinter anticipa que el beneficio del último trimestre será excepcionalmente fuerte, y destaca que “la contabilización de este ingreso elevará notablemente las ventas y los beneficios del ejercicio”.
Oportunidad de entrada en Pharmamar
Con todo, Pharmamar cotiza en el entorno de los 74 euros, frente a los últimos máximos relativos de 94 euros que la acción marcó a principios de octubre, una caída que los analistas achacan a un tema puro de mercado, “esperar y ver”, antes que un mal comportamiento de los fundamentales.
Bankinter señala que el flujo de noticias se moderará en los próximos meses (tras la aprobación en EEUU), hasta que lleguen los siguientes catalizadores: la autorización de la EMA en Europa a mediados de 2026 y el inicio de la comercialización del fármaco en la región.
El banco subraya además que el balance está “muy saneado” y que la compañía sigue siendo rentable y generadora de caja, incluso tras destinar más de 20 millones en dividendos y recompras de acciones durante 2025.
“PharmaMar es una biotecnológica rentable, con beneficios y sin deuda. El reciente mal comportamiento del valor es una oportunidad para comprar”, resume el informe de Pedro Echeguren, analista de Bankinter.
En la misma línea, RX Securities mantiene su recomendación de “comprar” y su valoración en 110 euros por acción, con una tesis centrada en el despegue de Zepzelca tras su aprobación en primera línea.
La firma británica destaca además que PharmaMar podría recibir más de 600 millones de dólares en pagos por hitos pendientes de sus acuerdos con Jazz y con Merck KGaA (socio en Japón), y anticipa un aumento significativo de las ventas de royalties a medida que se consolide la comercialización internacional.
Perspectivas técnicas de Pharmamar
Desde el punto de vista técnico, Pharmamar validaría las opciones de rebote con la superación los 75 euros, si además el movimiento va acompañado de un volumen superior al de las últimas sesiones, dijo Josep Codina, director de análisis de la revista Inversión.
La entrada quedaría validada con la superación de los 78 euros, con primer objetivo en la zona de los 85 euros y más adelante en los 95 euros.
Por abajo, el soporte que debe mantener Pharmamar son los 70 euros, cuya pérdida aceleraría las opciones de corrección.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.