Aena pierde lustre entre los analistas, a pesar de que mantiene su dividendo a partir de 2027

La gestora aeroportuaria ha visto como el mercado le va dando la espalda tras el anuncio de una inversión multimillonaria, mientras mantiene intacta su retribución al accionista

Aena sigue perdiendo su lustre entre los analistas desde que el gobierno español anunciara a mediados de septiembre el aumento de inversión de la entidad. Aunque lo que más preocupaba del proyecto no era solamente la multimillonaria cifra que supondría para la firma, sino la perspectiva de que afectara el dividendo que ofrece la entidad aeroportuaria. 

En el caso de aprobarse el DORA III (Documento de Regulación Aeroportuaria) supondría un desembolso de 12.900 millones de euros entre 2027 y 2031, pero en los últimos resultados de la entidad han descartado que vaya a afectar la retribución que a sus accionistas para los próximos ejercicios.  

No obstante, como se esperaba sí afectará los flujos de caja libre, según opinan desde Renta 4 Banco.  

El analista de la casa de análisis, Ángel Pérez Llamazares, estima que estos caerán hasta un 50% en promedio hasta el año 2031 con la aprobación del proyecto para aumentar la capacidad de viajeros en sus aeropuertos.  

Publicidad

Una caída de la caja del 50% 

Y es que el experto estima que en 2027 el flujo de caja, que es el efectivo que genera la empresa para gastar en capital y repartir entre sus inversores, descenderá un 56% hasta los 890 millones de euros. Y esto no afectará el reparto de capital. 

Por esta razón consideran que, en la actualidad, Aena no es una oportunidad de inversión favorable, a pesar de su consideración de que “mejora el valor terminal de los activos y supone un excelente punto de partida para DORA IV”. 

Y es que sus perspectivas no son del todo negativas para el corto plazo, ya que estiman que “los ingresos crecerán a dígito medio simple los próximos tres años apoyados por el crecimiento el tráfico aéreo, con leve mejora de los márgenes respecto a los niveles vistos en 2024. La deuda neta esperamos que se siga reduciendo”. 

No obstante, Renta 4 ha disminuido aún más la valoración de los títulos de la entidad, este miércoles, en un 2,5%. Lo que ha llevado al precio objetivo de las acciones hasta los 20,5 euros y que supone un descenso desde los niveles actuales por encima del 13%. Esto lo acompañan de un consejo de reducir exposición en la firma.  

Aena: un 80% de payout para 2027 

JP Morgan también empeoró recientemente su recomendación de la compañía hasta vender, limitando hasta los 21 euros su valoración. No obstante, el consenso de mercado espera que recorra un 3% más, hasta los 24,6 euros. 

En la presentación de resultados de Aena, que contó con la participación inusual de Maurici Lucena, CEO de la compañía nacional, aseguró que hará “todo lo posible” por mantener el modelo actual de la empresa, y comentó detalles sobre el DORA III, la gobernanza regional y obviamente el dividendo.  

En esta presentación de resultados confirmaron que el payout de Aena, es decir, la ratio de distribución de dividendos se mantendrá en el 80%, un crecimiento que tendrá lugar en 2027, ya que por los momentos no ha superado el 76%.  

Barclays: menos negativo 

Pero Barclays no ve todo tan negativo en la propuesta de DORA III, que coincide con la reacción de Aena por el nuevo capex (gastos de capital) durante la conferencia del tercer trimestre para el que no habrá diferencias reseñables frente al de 2025. 

Pero, “el DORA III tendrá un capex más bajo en los primeros años, con una aceleración en la segunda mitad del periodo, lo que aliviará la presión de liquidez a corto plazo”, destacan los expertos. 

Desde la casa de análisis consideran que “este nivel elevado de inversión es racional y atractivo para los inversores a largo plazo, aunque reconocemos la preocupación de los inversores más orientados al corto plazo respecto al flujo de caja libre (FCF) y a la ejecución de un plan tan ambicioso”. 

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Publicidad
Noticias de