IAG ganará 2.750M€ hasta septiembre, el 17,5% más
IAG obtendrá un beneficio operativo (ebit) superior a los 3.900 millones de euros, con un crecimiento del 18%. Los analistas no descartan una nueva recompra de acciones
International Consolidated Airlines Group (IAG) obtendrá un beneficio neto en los nueve primeros meses del año de 2.750 millones de euros, lo que supone un incremento en tasa interanual del 17,5%, según las previsiones del consenso de analistas consultadas por finanzas.com.
El grupo de aerolíneas que dirige Luis Gallego reportará unas ventas de 25.333 millones de euros, el 5,3% más, con un beneficio operativo (ebit) de 3.931 millones de euros, el 18% más respecto a los nueve primeros meses del año pasado.
Serán unos resultados sólidos en los que IAG se beneficiará del control de costes, el impulso del turismo y la fortaleza del tráfico en el Atlántico Norte, según los analistas consultados por finanzas.com, aunque los expertos mantienen cierta prudencia por la presión en los precios de los billetes y la estacionalidad del negocio.
Verano positivo para IAG
Las cifras del tercer trimestre recogerán para el grupo los frutos de una temporada de verano que los expertos vaticinan que serán positiva para IAG, lo que respaldará el buen tono operativo de las cifras.
Así, Renta 4 Banco espera un verano “claramente positivo” y una contención del gasto en combustible, con una proyección de beneficio operativo para el conjunto del año que rondará los 4.996 millones de euros.
Solo en el tercer trimestre estanco, IAG reportará un beneficio operativo (ebit) de unos 2.060 millones de euros, con un margen de operaciones que crece a tasas del 15% gracias a la mejora de la demanda en clase ‘premium’ y la disciplina de capacidad en el Atlántico, según calculó Goldman Sachs.
Las cifras de IAG deberán certificar una segunda mitad de año “muy sólida”, apoyada en la fortaleza de la demanda en el Atlántico Norte y en el turismo de ocio europeo, añadió al respecto JP Morgan.
Recompra de acciones
Con el negocio bien sustentado, “no se puede descartar que IAG anuncie una nueva recompra de acciones”, explicaron en fuentes de una gestora con sede en Madrid.
El anuncio estaría en consonancia con la capacidad de IAG para rebajar su apalancamiento, con una ratio esperada de deuda/ebitda de 1 veces, según calculó JP Morgan, cuyos expertos también vaticinan la continuidad de los programas de retorno al accionista.
Goldman Sachs es todavía más optimista y calcula una ratio deuda/ebitda de 0,9 veces a finales de 2025, lo que abre la puerta a una nueva recompra de acciones por valor de 2.000 millones de euros hasta 2026, equivalente al 10 % de la capitalización bursátil.
“IAG cuenta con una de las estructuras de balance más saneadas del sector y un margen de mejora en valoración frente a sus competidores estadounidenses”, argumenta el banco estadounidense.
En la misma línea, Renta 4 prevé un dividendo de 0,06 euros por acción en 2025, que subirá a 0,08 euros en 2026, y no descarta que el grupo anuncie un nuevo plan de recompra al finalizar el actual programa de 1.000 millones de euros.
También es cierto que el grupo de aerolíneas se ha juntado en estos momentos con más caja de lo habitual debido a los retrasos en las entregas de aviones, por lo que dispone de mayores recursos para acelerar la devolución de capital a sus accionistas, según explicaron las fuentes consultadas.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.