Telefónica sufre una cascada de rebajas de la valoración
Siete analistas recortan su precio objetivo de las acciones de Telefónica tras conocer la revisión estratética de la compañía hasta 2030, que incluye un recorte del dividendo a la mitad
Telefónica sigue acumulando malas noticias tras presentar su nueva hoja de ruta hasta 2030, este martes.
Para empezar, el mercado ha acogido la actualización de su plan estratégico con un fuerte castigo en bolsa, que le llevó a perder el 13,12% de su capitalización bursátil, el martes; y que el miércoles le ocasionó un retroceso del 3% adicional.
Pero, además, los analistas han comenzado a asestar una rebaja de su valoración tras otra.
Siete expertos recortan su precio objetivo de Telefónica
Específicamente, unos siete expertos han recortado su precio objetivo de Telefónica desde que se conocieron los detalles del documento que guiará la actuación del presidente Marc Murtra de ahora en adelante, y que incluye un hachazo del dividendo a la mitad.
Uno de los analistas que ha rebajado sus expectativas sobre la acción de Telefónica es Fabio Pavan, de Mediobanca, al recortar su precio objetivo desde los 4,40 euros hasta los 4,25 euros.
En la misma línea, José Ramón Ocina, de Caixabank, ha hecho lo propio de 4,90 a 4,45 euros; mientras que Luis Padrón, de GVC Gaesco, lo ha reducido de 5 euros a 4,50 euros.
Por su parte, Fernando Abril-Martorell, de Alantra Equities, ha disminuido su valoración de Telefónica desde los 4,23 euros hasta los 3,65; al tiempo que Antonio Rodríguez, de Capital Markets, lo ha rebajado de 4,70 euros a 4,25.
Los otros dos analistas que han empeorado su precio objetivo sobre las acciones de Telefónica son Javier Correonero, de Morningstar, de 4,50 a 4,20 euros; y Jean-Michel Salvador, de Alphavalue, de 6,02 a 5,22 euros.
Al tiempo que ha recortado su precio objetivo, Alphavalue ha rebajado su consejo sobre las acciones de la compañía desde "comprar” a “añadir”.
Los expertos ponen en revisión su valoración de Telefónica
Es de esperar que en los próximos días se produzcan algunas rebajas más, pues algunos expertos han puesto en revisión su valoración de la operadora, mientras analizan los números anunciados el martes.
Una de las expertas que está replanteándose su valoración de Telefónica es Elena Fernández-Trapiella, de Bankinter.
En su caso, todo parece indicar que esta revisión acarreará una rebaja, pues se ha pronunciado de manera bastante negativa en un informe publicado este miércoles, en el que recorta la recomendación sobre los títulos de la operadora desde "neutral" a "vender".
“El plan estratégico decepciona y la fuerte revisión a la baja del flujo de caja libre para 2025 con el año tan avanzado merma la credibilidad del grupo. A pesar de una caída de 12%, el martes, el valor pierde atractivo y no vemos catalizadores para una recuperación sostenida (de sus acciones)”, ha escrito.
Otros puntos negativos señalados por Fernández-Trapiella en su comentario son unos "crecimientos modestos, inferiores a la inflación ponderada de sus mercados", un endeudamiento "estable" pero "superior al de sus comparables" y una rentabilidad por dividendo todavía "elevada" pese al recorte del cupón (estimada alrededor del 5%) "pero no asegurada".
Los 3,65€, el último bastión de Telefónica para resistir
Telefónica se queda sin catalizadores y fía su futuro en bolsa a compras por definir