BBVA gana 7.978M€, el 4,7% más, en sus primeros resultados tras fracasar la opa al Sabadell
BBVA se queda ligeramente por debajo de los 8.000 millones de euros pronosticados por los analistas. La entidad está a la espera de anunciar una recompra de acciones significativa
BBVA obtuvo un beneficio atribuido al grupo hasta septiembre de 7.978 millones de euros, el 4,7% más, cifra que queda ligeramente por debajo de los 8.000 millones de euros esperados por el consenso de analistas, según comunicó la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El banco vasco encara sus primeros resultados tras el fracaso de la opa al Sabadell con los inversores pendientes de las distribuciones de capital, después de que BBVA anunciara una recompra de acciones significativa en cuenta obtenga el visto bueno del Banco Central Europeo.
En la parte alta de la cuenta de resultados, el margen de intereses registró un alza del 12,6% de enero a septiembre, hasta 19.246 millones de euros, impulsado por la contribución de España, México y Turquía, en un entorno de reducción de tipos de interés
Los ingresos recurrentes (margen de intereses más comisiones) crecieron un 13,5%, impulsados por el dinamismo del negocio en Turquía, México y España.
El margen bruto aumentó un 16,2%, hasta 27.136 millones, muy por encima del ritmo de los gastos operativos (+11%), lo que permitió reducir la ratio de eficiencia al 38,2%, desde el 40% del año anterior, tras un recorte de 178 puntos básicos.
Por otro lado, BBVA mantuvo controlado el coste del riesgo en el 1,35%, tras reportar una tasa de morosidad del 2,8%. El volumen de préstamos a clientes escaló un 5,7%, hasta alcanzar los 436.000 millones de euros, con especial protagonismo del crédito al consumo, que creció el 8,9%.
España y México aportan el 87% del beneficio a BBVA
En cuanto a las distintas geografías en las que opera el banco, España aportó a BBVA un beneficio de 3.139 millones de euros, el 10,5% más, gracias a “la evolución de los ingresos recurrentes del negocio bancario”, dijo la entidad.
Todavía más significativa fue la contribución de México, con un beneficio atribuido de 3.785 millones de euros, el 4,5% más excluyendo el impacto de la divisa, lo que el banco explica por la expansión del margen de intereses.
De esta forma, la suma de los beneficios generados en España y México alcanza los 7.014 millones de euros, el 87% de todos los beneficios generados hasta septiembre por BBVA.
En Turquía, la entidad reportó un resultado atribuido de 648 millones de euros, con un crecimiento interanual del 49,6% como resultado del "buen comportamiento de los ingresos recurrentes del negocio bancario y un impacto menos negativo del ajuste por hiperinflación", recalcó la entidad.
Capital y remuneración al accionista
Respecto a las métricas de solvencia, BBVA reportó una ratio de capital CET1 del 13,42%, cifra muy por encima del objetivo de gestión del banco (11,5%-12%), lo que abre la puerta a más retribuciones a los accionistas.
El grupo aprobó un dividendo complementario de 0,41 euros brutos por acción con cargo a 2024, abonado el pasado 10 de abril, y que supuso una remuneración total de más de 1.100 millones de euros.
A este pago se sumará un dividendo a cuenta de 0,32 euros brutos por acción correspondiente al ejercicio 2025, que se distribuirá el próximo 7 de noviembre, lo que eleva la remuneración total en efectivo en lo que va de año a 0,73 euros por título, un 15% más.
Igualmente, BBVA confirmó el lanzamiento de un nuevo programa de recompra de acciones por 993 millones de euros, cuya fecha de inicio está prevista para el 31 de octubre.
A esta cantidad habrá que sumar la recompra de acciones “significativa” tras el fracaso de la opa al Sabadell que BBVA anunciará en cuanto reciba el visto bueno del BCE. Es esta forma, la entidad espera repartir cualquier exceso de capital que supere el 12%.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.