Los fondos bajistas aprietan a Grifols con 60M€ en cortos antes de los resultados
Los fonfos Kintbury Capital y Millenium regresan en corto al capital de Grifols para intentar aprovechar posibles decepciones tras la presentación de resultados
Los fondos especializados en operar con posiciones a la baja regresaron a Grifols en víspera la próxima presentación de resultados trimestrales, especulando con que el fabricante de hemoderivados no cumplirá con las expectativas y entregará parte de la subida del 25% que tiene acumulada en lo que llevamos de año.
En concreto, los fondos Kintbury Capital y Millenium International, dos de los bajistas más insistentes con Grifols, acaban de abrir cortos con una posición conjunta del 1,25% del capital de Grifols, equivalente a cerca de 60 millones de euros, de acuerdo con los datos de la CNMV consultados por finanzas.com.
En el caso de Kintbury Capital, los cortos ascienden al 0,68% del capital, en torno a unos 33 millones de euros, mientras que Millenium International se ha ido hasta el 0,57 por ciento, con alrededor de 27 millones de euros en posiciones bajistas.
Grifols eleva el listón y atrae a los bajistas
El posicionamiento de ambos fondos supone el regreso a Grifols de los hedge fund especializados en operar a la baja ante la próxima presentación de resultados del 4 de noviembre.
Será justo en un momento en el que la farmacéutica catalana ha recuperado la tracción del negocio y se prepara para presentar un incremento del beneficio neto del 255%, según los expertos consultados por finanzas.com.
El momento operativo para Grifols es dulce, tras haber superado los ataques de Gotham City Research y la opa de exclusión de Brookfield, lo que se plasmaría en unos 1.850 millones de euros en el trimestre, con un crecimiento del 8%, según calculó JP Morgan.
El efecto divisa, esperanza de los bajistas
No obstante, la esperanza de los bajistas tiene nombre y apellidos: la fortaleza del euro y la consecuente debilidad del dólar, que podría restar alrededor de 5 puntos porcentuales al crecimiento de Grifols, lo que a su vez puede deslucir los resultados, de acuerdo con los cálculos del banco estadounidense.
De hecho, JP Morgan cree que Grifols podría reiterar su guía anual, pero escorándose hacia la parte baja del rango, en torno a los 7.569 millones en ingresos, precisamente por el obstáculo de las divisas y el tipo de cambio.
Además, la llegada de nuevos bajistas a Grifols está en consonancia con las expectativas de elevada volatilidad que anticipa el mercado de derivados.
Según datos de Bloomberg, las opciones sobre Grifols descuentan un movimiento implícito del 6,2% en la acción tras los resultados del próximo martes. En cinco de las últimas ocho presentaciones, el valor se movió más de lo que el mercado había previsto, lo que apunta a un aumento de la volatilidad a corto plazo.
Grifols necesita recuperar los 12 euros
Desde el punto de vista técnico, la cotización de Grifols ha entrado en una dinámica bajista, aunque ha logrado mantenerse por encima de los 11 euros.
Para validar cualquier rebote, el valor “necesita superar la zona de los 12 euros, como paso previo para atacar con convicción el nivel de los 13 euros”, dijo el director de análisis de la revista Inversión, Josep Codina.
En caso contrario, la clave de Grifols es que no pierda el soporte de los 11 euros ante una eventual corrección, lo que llevaría al valor a tacar la mediade 200 sesiones, que pasa por el siguiente soporte, en torno a los 10,3 euros.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.